"Todo(s)"

La Sen. Lucero Saldaña Pérez presentó un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo federal a crear dos aplicaciones para dispositivos móviles, a fin de denunciar la trata de personas, la violencia contra las mujeres y la desaparición de niñas y niños.

Intervención de la Sen. Lucero Saldaña Pérez, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos No Gubernamentales, para presentar punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a crear dos aplicaciones para dispositivos móviles, en la sesión del jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Muchas gracias, señor presidente.

Efectivamente, el punto de acuerdo que hoy vengo a proponer, es el de que se creen dos aplicaciones en nuestros dispositivos móviles.

12 de septiembre del 2013

Ante el Pleno del Senado, Humberto Mayans Canabal, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó su preocupación por el aumento en los índices de violencia y delincuencia en 23 municipios de la frontera sur, ubicados en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

12 de septiembre del 2013

Ante el Pleno del Senado, Humberto Mayans Canabal, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó su preocupación por el aumento en los índices de violencia y delincuencia en 23 municipios de la frontera sur, ubicados en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

Intervención del Sen. Humberto Domingo Mayans Canabal, para referirse al punto de acuerdo que exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a revisar las reglas de operación a efecto de considerar la inclusión de los 23 municipios de la frontera sur, ubicados en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal de 2014 y subsiguientes,  el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Intervención del Sen. Humberto Domingo Mayans Canabal, para referirse al punto de acuerdo que exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a revisar las reglas de operación a efecto de considerar la inclusión de los 23 municipios de la frontera sur, ubicados en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal de 2014 y subsiguientes,  el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Con el fin de apoyar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación del país, el senador Alejandro Tello Cristerna propuso que los recursos de las sanciones económicas que aplique el IFE, serán destinados a los proyectos considerados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Con el fin de apoyar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación del país, el senador Alejandro Tello Cristerna propuso que los recursos de las sanciones económicas que aplique el IFE, serán destinados a los proyectos considerados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Intervención del Sen. Alejandro Tello Cristerna, para referirse al proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos al artículo 9 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el jueves 12 de septiembre de 2013.


La ciencia y la tecnología es  fundamental para el desarrollo de los países. Muchas naciones han apostado al desarrollo científico y tecnológico dedicándole grandes presupuestos, pero también adecuando sus leyes respectivas.

El Sen. Eviel Pérez propuso reformas a la Ley General de Población, que tienen como propósito atender el estado de indefensión de los llamados “desplazados internos”, como es el caso de aquellas personas que han tenido que dejar su lugar de residencia por cuestiones religiosas y de delincuencia organizada.

El Sen. Eviel Pérez propuso reformas a la Ley General de Población, que tienen como propósito atender el estado de indefensión de los llamados “desplazados internos”, como es el caso de aquellas personas que han tenido que dejar su lugar de residencia por cuestiones religiosas y de delincuencia organizada.

Intervención del Sen. Eviel Pérez Magaña, para referirse al proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley General de Población, el jueves 12 de septiembre de 2013.


Gracias presidente:

Démosle certeza a nuestra Constitución, garanticemos la libertad de tránsito, todo ciudadano tiene derecho a entrar a la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, este es un derecho fundamental.

Senadoras del PRI presentaron una Iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de propiciar que los estados, municipios delegaciones del D.F. tengan la posibilidad de invertir en el transporte público y en el equipamiento e infraestructura del transporte motorizado y no motorizado.

Senadoras del PRI presentaron una Iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de propiciar que los estados, municipios delegaciones del D.F. tengan la posibilidad de invertir en el transporte público y en el equipamiento e infraestructura del transporte motorizado y no motorizado.

Intervención de la Sen. Mely Romero Celis, para referirse al proyecto de decreto que reforma los artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, el jueves 12 de septiembre de 2013.


Muchas gracias senadora presidenta:

Mensaje pronunciado por el Sen. Enrique Burgos García, al tomar posesión como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Quisiera, para concluir, agradecer la presencia de las secretarias de nuestra Mesa Directiva del Senado, las senadoras Merodio y Palafox, así como del presidente de la Comisión de Energía de este Senado, el licenciado David Penchyna.

 

Mensaje pronunciado por el Sen. Enrique Burgos García, al tomar posesión como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Quisiera, para concluir, agradecer la presencia de las secretarias de nuestra Mesa Directiva del Senado, las senadoras Merodio y Palafox, así como del presidente de la Comisión de Energía de este Senado, el licenciado David Penchyna.

 

Intervención de la Sen. María del Rocío Pineda Gochi, para referirse al Bicentenario del Aniversario de los Sentimientos de la Nación, el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Con su permiso señora presidenta;

Compañeras y compañeros legisladores:

Intervención de la Sen. María del Rocío Pineda Gochi, para referirse al Bicentenario del Aniversario de los Sentimientos de la Nación, el jueves 12 de septiembre de 2013.

 

Con su permiso señora presidenta;

Compañeras y compañeros legisladores:

Sen. Mely Romero Celis
Colima

Integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el senador Manuel Cota Jiménez, solicitaron a la Sagarpa y a la Secretaría de Economía tomar en cuenta a los productores de caña de azúcar  antes de autorizar  cupos de importación para el endulzante, ya que ello les ha provocado un grave perjuicio.

Integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el senador Manuel Cota Jiménez, solicitaron a la Sagarpa y a la Secretaría de Economía tomar en cuenta a los productores de caña de azúcar  antes de autorizar  cupos de importación para el endulzante, ya que ello les ha provocado un grave perjuicio.

Senadores de los diversos grupos parlamentarios desearon que la Comisión de Puntos Constitucionales, que este día renueva su presidencia hacia el senador Enrique Burgos García, continúe trabajando seria y responsablemente por el bien de México.

Senadores de los diversos grupos parlamentarios desearon que la Comisión de Puntos Constitucionales, que este día renueva su presidencia hacia el senador Enrique Burgos García, continúe trabajando seria y responsablemente por el bien de México.