"Todo(s)"

El Sen. Alejandro Tello solicitó al Ejecutivo Federal que analice la posibilidad de crear un fondo emergente, para el fortalecimiento de los sistemas estatales de ciencia y tecnología.

El Sen. Alejandro Tello solicitó al Ejecutivo Federal que analice la posibilidad de crear un fondo emergente, para el fortalecimiento de los sistemas estatales de ciencia y tecnología.

Senadoras del GPPRI propusieron crear la Comisión Especial que Coadyuve a la armonización legislativa entre el Congreso de la Unión y los Congresos Locales y la Asamblea Legislativa, con asesoría técnica para armonizar todos y cada uno de los decretos aprobados que tengan  repercusión en las legislaturas locales.

Senadoras del GPPRI propusieron crear la Comisión Especial que Coadyuve a la armonización legislativa entre el Congreso de la Unión y los Congresos Locales y la Asamblea Legislativa, con asesoría técnica para armonizar todos y cada uno de los decretos aprobados que tengan  repercusión en las legislaturas locales.

En otro Punto de Acuerdo exhorta a la Sectur para que dé seguimiento al presunto daño patrimonial ocasionado al Fonatur por las irregularidades en los pagos durante la construcción del Centro Integralmente Planeado, Playa Espíritu, Sinaloa.

En otro Punto de Acuerdo exhorta a la Sectur para que dé seguimiento al presunto daño patrimonial ocasionado al Fonatur por las irregularidades en los pagos durante la construcción del Centro Integralmente Planeado, Playa Espíritu, Sinaloa.

4 de abril de 2013.
La Senadora Cristina Díaz presentó iniciativa para unificar la legislación penal del país.
Explicó que la propuesta tiene 3 elementos importantes: Propone un código único para todo el país.
Se refiere a los derechos humanos de la víctima y contempla preceptos de justicia restaurativa.

4 de abril de 2013.
El Sen. Ricardo Barroso presento punto de acuerdo para que la Secretaría de Economía promueva que el gobierno chino reduzca los aranceles a la langosta mexicana.

El Senado de la República aprobó de urgente u obvia resolución un Punto de Acuerdo presentado por el senador del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Barroso Agramont,          que exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que gestione con la República Popular China la disminución de aranceles a la importación de productos pesqueros de origen mexicano, en especial la Langosta Roja , de la Región del Pacifico Norte de la Península de Baja California, con el objeto de que dicho producto esté en condiciones competitivas en relación a otros países.

El Senado de la República aprobó de urgente u obvia resolución un Punto de Acuerdo presentado por el senador del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Barroso Agramont,          que exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que gestione con la República Popular China la disminución de aranceles a la importación de productos pesqueros de origen mexicano, en especial la Langosta Roja , de la Región del Pacifico Norte de la Península de Baja California, con el objeto de que dicho producto esté en condiciones competitivas en relación a otros países.

La Sen. Cristina Díaz Salazar propuso crear un código único de procedimientos penales, a fin de procurar que la justicia penal sea igualitaria para todos y se cuente con una legislación que se ajuste a la realidad y a las necesidades nacionales, así como responder a las expectativas de la sociedad en ese rubro.

La Sen. Cristina Díaz Salazar propuso crear un código único de procedimientos penales, a fin de procurar que la justicia penal sea igualitaria para todos y se cuente con una legislación que se ajuste a la realidad y a las necesidades nacionales, así como responder a las expectativas de la sociedad en ese rubro.

El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Félix González Canto, propuso reformar el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de que corresponda a la Secretaría de Turismo solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal, la emisión de la Declaratoria de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.   

El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Félix González Canto, propuso reformar el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de que corresponda a la Secretaría de Turismo solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal, la emisión de la Declaratoria de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.   

4 de abril de 2013.
El Sen. Félix González Canto considera que la Ley Orgánica de la Administración Publica no actualizó las normas para eficientar el desarrollo de las zonas turísticas del país.