"Todo(s)"

Intervención de la Sen. Ivonne Álvarez García, para referirse al dictamen a discusión respecto al exhorto a que Congresos Estatales realicen legislación penal para el delito de feminicidio, el jueves 05 de septiembre de 2013

 

Con su permiso señora presidenta:

El GP PRI no está preocupado, sino ocupado por realizar todas aquellas políticas públicas en beneficio de los menores de edad, a fin de evitar que los niños abandonen el territorio nacional en busca de mejores condiciones de vida, coincidieron en señalar las senadoras Lisbeth Hernández Lecona y María Lucero Saldaña Pérez.  

El GP PRI no está preocupado, sino ocupado por realizar todas aquellas políticas públicas en beneficio de los menores de edad, a fin de evitar que los niños abandonen el territorio nacional en busca de mejores condiciones de vida, coincidieron en señalar las senadoras Lisbeth Hernández Lecona y María Lucero Saldaña Pérez.  

El senador Oscar Román Rosas González propuso otorgar mayores facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que personas físicas y morales cumplan con la normatividad ambiental y, en caso de daños a terceros, impactos ambientales o riesgo inminente de contaminación, exija los seguros y coberturas, antes de realizar alguna actividad.

El senador Oscar Román Rosas González propuso otorgar mayores facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que personas físicas y morales cumplan con la normatividad ambiental y, en caso de daños a terceros, impactos ambientales o riesgo inminente de contaminación, exija los seguros y coberturas, antes de realizar alguna actividad.

Intervención de la Sen. Hilda Esthela Flores Escalera, para referirse al proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el jueves 05 de septiembre de 2013.

 

Gracias presidenta;

 

Muy buenas tardes, compañeras y compañeros senadores;

 

Señoras y señores:

 

Intervención del Sen. Oscar Román Rosas González, para referirse a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, el jueves 05 de septiembre de 2013.

 

Con el permiso de la presidencia;

Senadoras y senadores:

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión ordinaria del jueves 5 de septiembre de 2013.

 

PREGUNTA.- ¿Qué piensa del supuesto espionaje al Presidente Peña Nieto?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Lo rechazo contundentemente, si se evidencia que fue verdad.

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión ordinaria del jueves 5 de septiembre de 2013.

 

PREGUNTA.- ¿Qué piensa del supuesto espionaje al Presidente Peña Nieto?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Lo rechazo contundentemente, si se evidencia que fue verdad.

 

La Comisión de la Reforma Agraria del Senado aprobó la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano  (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, para que profundice en temas como  el desarrollo urbano y vivienda.

La Comisión de la Reforma Agraria del Senado aprobó la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano  (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, para que profundice en temas como  el desarrollo urbano y vivienda.

La Sen. Diva Hadamira Gastélum propuso a la Comisión de Pesca crear mecanismos de investigación, a fin de recopilar información en torno a problemas recurrentes que presentan legisladores y pescadores de todo el país, relacionados con la pesca, comercial, incidental y deportiva.

La Sen. Diva Hadamira Gastélum propuso a la Comisión de Pesca crear mecanismos de investigación, a fin de recopilar información en torno a problemas recurrentes que presentan legisladores y pescadores de todo el país, relacionados con la pesca, comercial, incidental y deportiva.

Sen. Daniel Amador Gaxiola
Sinaloa

Intervención del Sen. René Juárez Cisneros, durante el dictamen a discusión, respecto a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el martes 03 de septiembre de 2013.

 

Con su permiso senador presidente:

He escuchado con atención y respeto las intervenciones de mis compañeras y compañeros senadores en torno a un tema de la mayor trascendencia para la nación, un tema polémico por lo que encierra en sí mismo.

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado  manifestó  su total respaldo a la Ley General del Servicio Profesional Docente por considerar que garantizará la calidad de la educación en México.

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado  manifestó  su total respaldo a la Ley General del Servicio Profesional Docente por considerar que garantizará la calidad de la educación en México.

Intervención de la Sen. Mely Romero Celis, durante el dictamen a discusión respecto a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el martes 03 de septiembre de 2013.

 

Muchas gracias presidente:

 

El Grupo Parlamentario del PRI refrenda en esta Tribuna, su más amplio reconocimiento a quienes son forjadores de esta nación, las y los maestros.

 

El Grupo Parlamentario del PRI no claudicará en su compromiso de mejorar la calidad de la educación, por lo que no habrá marcha atrás en la transformación y democratización del Sistema Educativo Nacional, aseveró el senador Daniel Amador Gaxiola.

El Grupo Parlamentario del PRI no claudicará en su compromiso de mejorar la calidad de la educación, por lo que no habrá marcha atrás en la transformación y democratización del Sistema Educativo Nacional, aseveró el senador Daniel Amador Gaxiola.

Intervención del Sen. Raúl Pozos Lanz, durante el dictamen a discusión respecto a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el martes 03 de septiembre de 2013.

 

La senadora Graciela Ortiz González afirmó que la Ley General del Servicio Profesional Docente establecerá y regulará los mecanismos para que los objetivos educativos superiores sean alcanzados y -sobre todo- impedirá que sea la discrecionalidad y la improvisación la forma en los que maestros puedan acceder o permanecer en una plaza.

La senadora Graciela Ortiz González afirmó que la Ley General del Servicio Profesional Docente establecerá y regulará los mecanismos para que los objetivos educativos superiores sean alcanzados y -sobre todo- impedirá que sea la discrecionalidad y la improvisación la forma en los que maestros puedan acceder o permanecer en una plaza.

Intervención del Sen. Daniel Amador Gaxiola, durante los posicionamientos de los grupos parlamentarios del Senado de la República, respecto al dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente, el martes 03 de septiembre de 2013.

 

 

Con su permiso senador presidente;

 

Compañeras y compañeros legisladores: