"Todo(s)"

El senador Eviel Pérez Magaña pidió unir esfuerzos para fomentar una verdadera cultura de protección civil, ya que advirtió no se puede continuar como un país que reaccione ante los fenómenos naturales sin una estrategia de prevención.

Los senadores David Penchyna Grub y Enrique Burgos García impulsaron un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, a fin de que se lleven a cabo foros de debate sobre las iniciativas que en materia energética se han presentado en el Senado de la República. Cabe resaltar que el acuerdo fue aprobado por unanimidad.

Los senadores David Penchyna Grub y Enrique Burgos García impulsaron un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, a fin de que se lleven a cabo foros de debate sobre las iniciativas que en materia energética se han presentado en el Senado de la República. Cabe resaltar que el acuerdo fue aprobado por unanimidad.

Intervenciones del Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sobre las comparecencias de secretarios de Estado para la glosa del Primer Informe del Ejecutivo Federal. Sesión ordinaria del jueves 19 de septiembre de 2013.

 

 

PRIMERA INTERVENCIÓN.-

 

Se  anunció sólo estas dos comparecencias, porque están definidas ya fechas para que vengan a comparecer.

Intervenciones del Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sobre las comparecencias de secretarios de Estado para la glosa del Primer Informe del Ejecutivo Federal. Sesión ordinaria del jueves 19 de septiembre de 2013.

 

 

PRIMERA INTERVENCIÓN.-

 

Se  anunció sólo estas dos comparecencias, porque están definidas ya fechas para que vengan a comparecer.

Senadores del GPPRI propusieron reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, a fin de reforzar el bloqueo de teléfonos celulares dentro de los centros de readaptación social del país, ya que tan sólo en lo que va de 2013 reclusos han intentado más de 6 mil 700 extorsiones al día y de las cuales se estima que en el 30 por ciento de los casos logran su objetivo.

Senadores del GPPRI propusieron reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, a fin de reforzar el bloqueo de teléfonos celulares dentro de los centros de readaptación social del país, ya que tan sólo en lo que va de 2013 reclusos han intentado más de 6 mil 700 extorsiones al día y de las cuales se estima que en el 30 por ciento de los casos logran su objetivo.

Intervención del Sen. Enrique Burgos García, para referirse al acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el Formato de los Foros de Debate sobre las Distintas Iniciativas en Materia Energética, el jueves 19 de septiembre de 2013.

 

 

Muchas gracias, con su permiso señor presidente:

 

Senadores del GPPRI presentaron una  iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer las políticas públicas y programas sociales, a fin de abatir la pobreza en el país.

Senadores del GPPRI presentaron una  iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer las políticas públicas y programas sociales, a fin de abatir la pobreza en el país.

Intervención del Sen. David Penchyna Grub, para referirse al acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el Formato de los Foros de Debate sobre las Distintas Iniciativas en Materia Energética, el jueves 19 de septiembre de 2013.

 

Con su permiso señor presidente;

 

Compañeras senadoras y compañeros senadores:

 

19 de septiembre de 2013

La senadora del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, expresó su apoyo al Punto de Acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo federal a ratificar el Convenio 138 de la OIT, relativa a la edad mínima para laborar, a fin de contribuir al abatimiento del trabajo infantil. 

Al subir a tribuna, la legisladora por el estado de Sinaloa comentó que la cantidad de niños y niñas, que cada año se agregan a la lista interminable de menores que desempeñan una actividad laboral, es impresionante.

19 de septiembre de 2013

La senadora del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, expresó su apoyo al Punto de Acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo federal a ratificar el Convenio 138 de la OIT, relativa a la edad mínima para laborar, a fin de contribuir al abatimiento del trabajo infantil. 

Al subir a tribuna, la legisladora por el estado de Sinaloa comentó que la cantidad de niños y niñas, que cada año se agregan a la lista interminable de menores que desempeñan una actividad laboral, es impresionante.

Intervención de la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, el jueves 19 de septiembre de 2013.

 

Muchas gracias señor presidente:

 

Estoy muy contenta porque una propuesta que hicimos para esta ratificación del Convenio de la OIT, el número 138, que tiene que ver con el trabajo infantil, hoy transita en la pluralidad de esta Cámara, con la anuencia, estoy segura que así será, de todas y todos los senadores.

 

La senadora Cristina Díaz presentó una iniciativa que propone reformas a la Ley General de Educación, con la finalidad de establecer que la educación que imparta el Estado, fomente el reconocimiento y la práctica de la charrería, como deporte nacional, símbolo de mexicanidad e identidad nacional.

La senadora Cristina Díaz presentó una iniciativa que propone reformas a la Ley General de Educación, con la finalidad de establecer que la educación que imparta el Estado, fomente el reconocimiento y la práctica de la charrería, como deporte nacional, símbolo de mexicanidad e identidad nacional.

Conferencia de prensa conjunta ofrecida por los senadores David Penchyna Grub y Enrique Burgos García, a los representantes de los medios de comunicación, el jueves 19 de septiembre de 2013.

 

-SEN. DAVID PENCHYA GRUB.- Muy buenas tardes, muchas gracias por estar aquí a todos los representantes de los medios de comunicación; le agradezco tanto al senador Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, como al doctor Héctor Lie, que me acompañen.

Intervención del Sen. Eviel Pérez Magaña, para referirse a la Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el jueves 19 de septiembre de 2013.

 

Conferencia de prensa del Sen. Jesús Casillas Romero, presidente de la Comisión Especial de Movilidad para los trabajos Legislativos en el Senado, el 19 de septiembre de 2013.

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión ordinaria del jueves 19 de septiembre de 2013.
PREGUNTA.- Vimos que el centro de acopio, ayer, estaba bastante escaso.

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión ordinaria del jueves 19 de septiembre de 2013.
PREGUNTA.- Vimos que el centro de acopio, ayer, estaba bastante escaso.

 

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que los legisladores analizarán con responsabilidad la reforma Financiera que envió la Cámara de Diputados para aprobar la que mejor convenga al país.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que los legisladores analizarán con responsabilidad la reforma Financiera que envió la Cámara de Diputados para aprobar la que mejor convenga al país.

Con el apoyo de los senadores del GPPRI, la Comisión de Desarrollo Social solicitará un informe a la Secretaría federal del ramo, sobre los avances de los distintos programas sociales y de la Cruzada contra el Hambre, o de las dificultades a que se han enfrentado para su aplicación.