Sen. Graciela Ortiz González (12-06-13)

Intervención de la Sen. Graciela Ortiz González, para referirse al Punto de Acuerdo que exhorta al Procurador General de la República a investigar, y en su caso, sancionar a aquellos servidores públicos que han sido denunciados por intervenir de forma ilegal en el proceso electoral que se desarrolla en el estado de Baja California, durante la Sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 12 de junio de 2013.

 

 

Muchas gracias señor presidente;

 

Compañeras, compañeros legisladores:

 

Una de las características de la Ley, en términos generales, es que la Ley debe ser de aplicación abstracta, no va destinada a alguien en lo particular, y además debe ser general, su observancia debe darse por parte de todos los ciudadanos y autoridades que estamos bajo su égida.

 

Esta reflexión con ustedes viene a colación, porque estamos haciendo esta proposición con punto de acuerdo para que esta Comisión Permanente, en una consideración de urgente y obvia resolución emita y exhorte al señor procurador General de la República, a efecto de que se investigue y se sancione también, las prácticas que han sido llevadas a cabo por las autoridades estatales de Baja California, y que van en detrimento de lo que es el proceso electoral que debiera conducirse en una condición de equidad, de igualdad para todos los que están participando en dicho proceso.

 

Quisiera comentar con ustedes de parte del grupo del Partido Revolucionario Institucional, que para nosotros es de máxima importancia el que exista congruencia entre lo que en otras ocasiones y en otras latitudes del país se ha venido a denunciar y esa misma congruencia la queremos ver reflejada en el estado de Baja California.

 

Comparto con ustedes que la congruencia para nosotros es un valor supremo de la política, por lo que siempre vamos a reconocer a todos aquellos que honren su palabra, sobre todo quienes han hecho expresiones de fe democrática, y que en los hechos nos parece no están atendiendo esa misma disposición que le exigen a los demás.

 

Lo anterior se menciona, porque a lo largo del proceso electoral que se está desarrollando en el estado de Baja California, han venido presentándose conductas e irregularidades, que lo único que nos reflejan es una clara intromisión, clara y abierta intromisión del gobernador del estado, del Ejecutivo de aquella entidad, en el sano desarrollo del proceso, buscando por supuesto influir en la voluntad popular y a través de mecanismos de coacción; a través de diversas conductas atípicas e irregulares, buscando también torcer la voluntad de los bajacalifornianos, que es claramente positiva para nuestros candidatos, para los candidatos del Partido Revolucionario Institucional.

 

Desesperados pues, por esa condición que marcan las encuestas con una clara tendencia a favor de nuestro partido, han recurrido a toda clase de irregularidades y de violaciones, violentando así las reglas electorales vigentes.

 

Quiero hacer un pequeño y breve recuento de algunas de estas irregularidades: el 6 de junio se dio a conocer que la Coalición Unidos por Baja California, integrada por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, entrega a los ciudadanos unas tarjetas con la frase “De la mano Kontigo”, la cual contiene un seguro de vida cuya vigencia termina el próximo 8 de julio, un día después de la elección, entrega esta tarjeta, supuestamente becas escolares, despensas y llamadas telefónicas, con el fin claro de coaccionar, de buscar el voto de los bajacalifornianos para quien encabeza esta fórmula de coalición.

 

El 21 de mayo, varias personas fueron sorprendidas entregando despensas del  programa del Gobierno del estado, llamado “Vida Digna”, en la colonia Rincón Tecate, en plena veda electoral.

 

Al percatarse de la presencia de gente con cámaras, la camioneta que transportaba más de 100 despensas en cajas con el logotipo del Gobierno del estado, emprendió marcha veloz por el bulevar Juárez para recorrer la colonia Bellavista.

 

Este vehículo, que fue detectado en esta conducta irregular, es un vehículo color blanco, marca Ford, modelo Ranger 2009, con placas de circulación AM 75 846.

 

Tres días antes, se pudo ver en Tecate la llegada de camiones de carga, de los cuales se bajaron despensas del Gobierno del estado para colocarlas en una oficina abandonada sobre la avenida Revolución. Esta bodega está ubicada enfrente de las oficinas de Telecomm Telégrafos.

 

Momentos después, un vehículo rotulado con el logotipo del DIF estatal llegó a la misma oficina abandonada, a recoger las despensas que momentos antes habían sido bajadas de los camiones.

 

Y nosotros nos preguntamos ¿por qué las cajas fueron entregadas en una oficina abandonada, si son del DIF estatal, por qué no se enviaron directo a las oficinas del DIF estatal? si era una sana intención de parte del DIF con el acopio de estas despensas.

 

Aunado a esto, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en Baja California ha documentado adquisiciones del Gobierno del estado por vía de adjudicación directa durante los meses de abril, mayo y junio de este año, las cuales resultan a todas luces irregulares y sospechosas.

 

Lo anterior se afirma, dado que la Relación de Procedimientos de Adjudicaciones Directas de Marzo 2013, elaborada por la Coordinación de Licitaciones Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California, muestra en el procedimiento BC-DIF-MXL-AD-FAM-13-06 la compra extraordinaria de insumos requeridos para los programas de asistencia social, desayunos escolares y despensas correspondiente a los meses de abril, mayo y junio a las siguientes empresas con la correspondientes cantidades:

 

A la Comercial de Baja California, por cuatro millones 816 mil 248 pesos con 54 centavos.

 

A Grupo industrial Vida, S.A., 10 millones 433 mil.

 

A Liconsa, dos millones 512 mil.

 

A Bimbo, un millón 46 mil.

 

A tiendas Soriana, cuatro millones 486 mil.

 

A Sampling Innovation & Multipacking, un millón 382 mil.

 

A Pablo Ignacio Michel Ontiveros 846 mil. Entre otras compras.

 

De acuerdo con la denuncia que fue formulada de manera específica a este respecto, la suma total de los recursos públicos erogados, equivale a 350 mil despensas, con un costo de 70 pesos cada una, o sea 117 mil despensas mensuales.

 

Se ha hecho una denuncia reiterada, que el DIF ha negado hasta ahora, la ayuda a diferentes sectores sociales, argumentando que la veda electoral les impide hacer uso de estas despensas que fueron adquiridas y que no habrán de distribuir ni despensas, ni desayunos hasta después del 7 de julio.

Entonces preguntamos ¿por qué, si hay verdaderamente observancia de lo que la Ley exige en lo que conocemos como veda electoral, por qué esta adquisición por adjudicación directa, esta adquisición extraordinaria para despensas y desayunos, qué se ha hecho con ellas si éstas no pueden ser distribuidas?

Concluyo señor presidente, pidiéndole la misma flexibilidad que ha mostrado en otros momentos.

Venimos pues, denunciando repetidamente que después de  haberse iniciado las campañas políticas, el Gobierno del estado mantiene carreteras y calles de las principales ciudades de la entidad, cubiertas de espectaculares, vallas y pendones con propaganda institucional.

Esto constituye, como todos lo sabemos, una violación al artículo 286 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Baja California, y por supuesto, todo lo demás que fuimos comentando, una clara violación en general.

Esos son algunos -vienen una serie de hechos más- de los hechos que hemos denunciado una, otra y otra vez, como situaciones irregulares.

Hemos presentado 36 denuncias de irregularidades ante las autoridades electorales locales, que han sido cometidas por la Coalición Unidos por Baja California, y que van desde actos anticipados de campaña y propaganda, hasta conductas violatorias a la Constitución y a la legislación electoral tanto local como federal.

Compañeras y compañeros legisladores, nosotros consideramos que es tiempo de recoger y procesar estas peticiones que claman por el respeto a los procesos electorales y a la voluntad ciudadana.

Desde aquí, desde la más alta Tribuna del país, desde la Cámara de Senadores, le pedimos al Gobernador de Baja California, saque las manos del proceso electoral de Baja California, respete la voluntad de los bajacalifornianos, y permita que sean ellos los que determinen cuál será el rumbo de la elección que habrá de darse el próximo 7 de julio, por lo que planteamos aquí, este punto de acuerdo, en el que:

Solicitamos exhorto al procurador General de República, a efecto de que se investigue, y en su caso sancione a los servidores públicos que han sido denunciados por intervenir de forma ilegal en el proceso electoral que se desarrolla en el estado de Baja California, y se cite al gobernador del estado de Baja California, con relación a las denuncias de desvío de recursos públicos con el objeto de claro, beneficiar electoralmente al Partido Acción Nacional.

Que sean los bajacalifornianos los que determinen el futuro y el rumbo de ese estado, y no la decisión, no sujeta a la ley, de un gobernador que está en una actitud claramente violatoria.

Por su atención, muchísimas gracias.

Ver Video