Sen. Emilio Gamboa Patrón (27-06-13)

Conferencia de prensa del Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de junio de 2013.

 

 

Buenos días. Saludo con mucho respeto a los medios de comunicación de Ciudad Juárez. Me siento muy contento y feliz en esta ciudad, que conozco, que he venido a trabajar durante mucho tiempo de mi vida política, pero me siento más feliz porque estoy seguro tienen un gran candidato.

 

Enrique Serrano, que tuve el privilegio de que fuera mi compañero, diputado federal. Fue un hombre -como todos ustedes lo saben- de un pensamiento y rectitud inmemorables; un hombre honesto, de trabajo, que conoce perfectamente la problemática de Ciudad Juárez.

 

Vengo el día de hoy invitado por él, y me da mucho gusto saludarlo de nuevo; ver que las preferencias electorales son buenas, pero estoy convencido de que si son buenas, es porque es buen candidato.

 

Es un hombre al que conocen los habitantes de Ciudad Juárez, las mujeres y los hombres. Un municipio importante para la vida nacional de mi país; uno de los más grandes y pujantes, que nos demuestran con su ejemplo cómo pueden conquistar un desierto y lo que han hecho a través de la historia de Ciudad Juárez.

 

Quiero reiterar que me siento en casa –aquí en Ciudad Juárez-, que estoy muy contento de estar en Chihuahua y que Enrique Serrano haya sido electo por mi partido, por el Revolucionario Institucional. Y vengo a decirles a ustedes que en el Senado de la República tienen 54 senadores de la República que van a apoyar a Enrique Serrano, como presidente municipal de Ciudad Juárez.

 

Lo digo contundentemente, tienen el apoyo y lo tiene señor candidato, de 54 compañeras y compañeros del Senado de la República, para que puedas trabajar y satisfacer las enormes demandas que tiene este municipio.

 

Este municipio que se ha venido transformando, modificando -sin duda alguna- la conducta de violencia que teníamos hace dos años o dos años y medio, que recobra la confianza de los inversionistas, no sólo de Chihuahua y Juárez, sino que recobra la confianza de los inversionistas del exterior.

 

Felicito de verdad a mi partido, al Revolucionario Institucional, por haber escogido a un hombre de principios, de valores; un hombre que tiene una familia, que respeta a la mujer y al hombre en su comportamiento humano. Un hombre que conoce perfectamente su municipio y que les dará resultados, lo verán ustedes después del 7 de julio, cuando tome posesión, muy rápido, porque sabe lo que necesita Ciudad Juárez.

 

Estoy a sus órdenes.

 

PREGUNTA.- Hoy por la mañana el presidente de la Asamblea Municipal Electoral reconoce cifras o evalúa cifras del INEGI del padrón electoral en Ciudad Juárez; hablan de un censo del 2010 de un millón 330 mil habitantes, y en este 2013 un padrón electoral de un millón 035 mil, curioso en una ciudad que usted reconoce de las muy importantes en el país. ¿Estas cifras o este comparativo qué le da a pensar?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Me da pensar que Ciudad Juárez tuvo un momento difícil, complejo, y hubo muchas gentes que se fueron a vivir a otras provincias del país; se fueron también algunos al Paso Texas, y que por eso no se incrementó enormemente el padrón.

 

No me asunta, ni me preocupa, es lo que hay. Tenemos que ser respetuosos de las instituciones del país y del INEGI, y de las autoridades electorales, del padrón electoral, del IFE, aquí en el estado y el municipio.

 

Y lo que me indica es que tiene un gran reto por delante Enrique Serrano, que tiene que volver a traer a sus paisanos, compañeros de Ciudad Juárez, y que tiene que también atraer inversión extranjera y nacional.

 

Estoy seguro que habrá muchísimos empresarios de México y del exterior, que al conocer a un presidente municipal, como va a ser Enrique Serrano, si el voto, seguro estoy lo va a favorecer el próximo 7 de julio, las tendencias de encuestas así lo determinan; pero, no está confiado, va a trabajar hasta el último día de su campaña –el próximo miércoles cierra- y estará atento a todo el proceso electoral, sus representantes. ¿Y qué les va a demostrar? Que va a tener un triunfo contundente y trabajará  –como lo he dicho- con honestidad, transparencia y junto a los juarenses.

 

Lo que digo en estos números es que hubo susto, la gente  se salió. Muchas personas vieron tanta violencia, que se fue alejando de Juárez, pero estoy seguro ya vienen regresando y con Serrano vendrán –sin duda alguna- los que se fueron y muchísimas personas que quieren invertir en este municipio, que es ejemplo para todos los mexicanos.

 

PREGUNTA.- Cada vez más panistas están oyendo  el proyecto del licenciado, ¿Qué mensaje ve en esto?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Estoy informado que cada vez hay un número importante de panistas que se vienen a la campaña de Enrique Serrano, lo que nos demuestra es que creen en él; que creen en un candidato triunfador y que va a gobernar muy bien este municipio, que es un reto sin duda alguna. Es un municipio más grande y con mayores recursos que algunos estados de la República.

 

Enrique Serrano tiene la experiencia. Conviví con él tres años, como diputado federal, y quiero decirles que vi el comportamiento de un diputado ejemplar, de trabajo; en la fracción priista en la Cámara de Diputados, en la LX Legislatura, era el que llevaba Economía y Desarrollo Económico, y lo hizo con puntualidad, siempre asistiendo a las comisiones correspondientes.

 

Enrique fue de los pocos diputados federales que tuvo escasas ausencias, por motivo de trabajo. Cumplió siempre con su partido y con México, por Juárez y por Chihuahua.

 

Lo que me dice es que están viendo que el candidato Serrano será el próximo presidente municipal, y que la gente quiere sumarse a su proyecto para que salga mucho más rápido Ciudad Juárez de los problemas que tiene.

 

PREGUNTA.- Siempre han pugnado por tener una zona franca, inclusive fue un compromiso del hoy Presidente Enrique Peña Nieto. ¿El Senado qué está haciendo para lograr esta petición de los juarenses?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Primero, es un compromiso que firmó el Presidente Enrique Peña Nieto, y es un hombre que cumple con su palabra, lo está demostrando; en escasos siete meses que va a cumplir en la Presidencia de la República, han visto ustedes la transformación tan rápida que ha tenido México.

 

Ayer nos daban una noticia muy importante, México se coloca en el noveno lugar de mayor atracción para la inversión extranjera. Estábamos, hace un año, después del lugar 25, hoy estamos en el noveno.

 

La zona franca que ofreció el Presidente Peña Nieto, se va a llevar a cabo. Están trabajando ya las autoridades federales, las Secretarías que tienen que ver con esto, y no tengan duda que el compromiso de Enrique Peña Nieto, será un compromiso también para Enrique Serrano; él se compromete también, estoy seguro, a que sea una zona franca, como debe ser Ciudad Juárez, para que vuelva a recobrar ese impulso, como hace 10 años tenía Juárez.

 

Ciudad Juárez y Tijuana eran los ejemplos del desarrollo municipal del país, y van a volver a ser, sin duda alguna.

 

PREGUNTA.- ¿… cómo ve usted el pronóstico para las elecciones en estos 14 estados de la República, principalmente la joya de la corona, que muchos consideran para el Partido Acción Nacional, que es el estado de Baja California?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- He visitado ya más de 8 entidades, voy a visitar las 14. Donde he estado hay optimismo, hay unas compañas propositivas de los candidatos del PRI. Me preocupa y ocupa también  que haya campañas negras. La sociedad mexicana no quiere eso.

 

La sociedad mexicana, los mexicanos, los chihuahuenses, los juarenses, quieren una campaña de oferta política, de oferta económica, de oferta social, cuáles son los compromisos del candidato Serrano con la ciudadanía.

 

Sin duda alguna veo que el PRI va a tener triunfos muy importantes. Baja California está, diría, complicada pero traemos al día de hoy, 6 puntos arriba. No nos confiamos, va a ser una contienda muy competida.

 

Hay una guerra sucia que creo que no está gustándole a la gente de Baja California, pero tengo confianza que nuestro candidato Castro Trenti va a ganar Baja California.

 

Veo muy competido también en Veracruz, pero estoy seguro que vamos a obtener triunfos en las ciudades más importantes de Veracruz.

 

En Quintana Roo, vamos a ganar Cancún, es un municipio que está en manos del PRD, y veo que tenemos todas las posibilidades de recuperar Cancún.

 

En Chihuahua veo que  el trabajo de un hombre honesto, trabajador, serio y responsable, como es el gobernador, se va sin duda alguna a reflejar en el voto que van a depositar en este estado para cambiar a todos sus alcaldes y renovar la Cámara de Diputados.

 

Le diría que lo que deseo en mi país es que haya elecciones limpias y transparentes por el bien de México, eso es lo que quiere la gran mayoría de los mexicanos.

 

Como líder de la fracción parlamentaria en el Senado, puedo asegurarles que el PRI tendrá buenos resultados; que Acción Nacional y el PRD ganarán algunos municipios. Esa es la democracia, es la alternancia y se vale; pero el PRI tendrá muy buenos resultados en los 14 estados de la República.

 

PREGUNTA.- En cuanto a la reforma energética ¿cómo la ven ustedes, en el Senado, por parte del PRI? La otra pregunta que le quiero hacer ¿si usted cree que se está usando al exgobernador Granier para sacar ventaja política en otros partidos …?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Primero que nada, la reforma energética en el Senado de la República, la fracción parlamentaria del PRI está atenta a que nos la envíe el Ejecutivo.

 

Todo parece que irá al Senado de la República como Cámara de origen, y adelantarnos de cómo viene, si viene con cambios constitucionales o son reformas secundarias a la ley, no lo sabemos, pero estamos muy comprometidos.

 

Estamos comprometidos a que el petróleo y PEMEX no se vende a extranjeros. Será propiedad de los mexicanos.

 

Quitémonos el mito de que si cambiamos, en el marco de la Constitución, es para que se queden con PEMEX los extranjeros; no, de ninguna manera. PEMEX seguirá siendo propiedad de los mexicanos.

 

¿Qué queremos en PEMEX? Modernizar a PEMEX y no privatizarla. Estamos convencidos que en la Cámara de Senadores hay un buen ambiente para sentarnos a discutir en la mesa de trabajo, en la Comisión de Energía, como así debe ser, y a las otras comisiones que se envíe, ver qué es lo que podemos transformar y qué podemos aprobar con la mayoría de los senadores.

 

Hay senadores de Acción Nacional, senadores del PRD, senadores del Verde Ecologista, del PT y desde luego del PRI.

 

Tengo confianza de verdad que cuando llegue la iniciativa del señor Presidente Enrique Peña Nieto, la podamos discutir con toda apertura en el Senado, y me informan que es muy probable que el PRD mandé también y presente una iniciativa referente a la ley energética. La discutiremos, veremos cómo podemos compaginarla.

 

Pero lo que creo y estoy convencido, es que si queremos que México mejore y que combatamos la pobreza que tienen todavía 50 millones de mexicanos, tiene que haber una reforma energética profundamente nacionalista y que siga siendo el petróleo y PEMEX, de los mexicanos. Vamos caminando y vamos muy bien. Esperemos a que nos llegue la propuesta.

 

Lo del exgobernador Granier, lo he dicho y lo repito, él tiene que defenderse; él vino con convicción de que es inocente. Lo único que digo y pido, es un juicio justo, un juicio que se lleve apegado a las leyes mexicanas, y que él sepa defenderse de lo que se le está acusando. El PRI no defiende a nadie que haya violado la Ley, a nadie.

 

PREGUNTA.- Legisladores americanos recientemente aprobaron este muro en toda la franja fronteriza ¿desde el Senado mexicano qué se hace o qué se piensa hacer para que no haya repercusiones, sobre todo para con los connacionales?

 

-SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Ayer en la Comisión Permanente sacamos un Punto de Acuerdo, por todos los partidos que configuran la Comisión Permanente que son todos los partidos del país, donde decimos que en la diplomacia legislativa, vamos a buscar a los senadores, haciéndoles ver que con un muro no se evitan los problemas.

 

Los problemas de la frontera México-Estados Unidos se pueden evitar dialogando, negociando, privilegiando la política. Eso es lo que vamos a hacer en el Senado de la República, hay convicción. Ayer hubo un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente con esto.

 

Vamos en la diplomacia legislativa a tratar, los senadores que tenemos también una responsabilidad en la política exterior de México, a buscar a los senadores norteamericanos para hacerles ver que no es a través de muros como se construye una relación como la tenemos con el socio más importante de México, y de ellos, después de China, que tiene una relación comercial, los mexicanos tenemos la segunda economía de mayor relación con los Estados Unidos.

 

-ENRIQUE SERRANO, CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL.- Quisiera agradecerle aquí, a mi amigo el senador de la República, Emilio Gamboa, el hecho de que esté aquí en Ciudad Juárez apoyando nuestras candidaturas, porque también son las candidaturas al síndico y candidatos a diputados, pero especialmente mi agradecimiento por su presencia al señor senador, nos fortalece y nos anima muchísimo.

 

Como él mencionó, fuimos compañeros en la Cámara de Diputados, en la LX Legislatura, y donde siempre, como líder del grupo parlamentario, recibí un apoyo incondicional al trabajo que yo realicé en mi responsabilidad de ser diputado por Ciudad Juárez.

 

Recibimos un apoyo muy valioso para lograr incrementar los recursos federales que destinó el gobierno en ese tiempo, durante los tres años logramos incrementar consecutivamente en forma muy importante esos recursos para Chihuahua, y siempre recibimos el apoyo en ese tiempo del diputado Gamboa, ahora senador Gamboa.

 

Además que en mi papel de secretario de la Comisión de Economía, siempre también recibí ese apoyo, nunca recibí una línea en los tres años, del coordinador del grupo parlamentario, al contrario, nos dejó todo el campo y nos dejó la responsabilidad de tratar los grandes problemas nacionales en materia económica en la Cámara de Diputados, con nuestra visión y con nuestra responsabilidad.

 

Emilio Gamboa ha sido históricamente un político que ha construido y ha abonado al desarrollo de nuestro país, al progreso de nuestro país, y lo demostró como líder en la Cámara de Diputados, cuando vivimos un momento muy delicado en nuestro país, que fue el momento de la Sesión Solemne en la que tomó protesta el Presidente Felipe Calderón.

 

Había una amenaza muy fuerte de romper con el orden constitucional, el país estuvo a punto de entrar en una crisis política enorme, de una crisis constitucional que nos hubiera llevado a escenarios muy complicados y sin embargo con el liderazgo de Emilio Gamboa en la Cámara de Diputados se dio tránsito a la protesta de aquel entonces presidente Calderón, y eso fue lo que permitió continuar con nuestro orden constitucional y el país en tránsito.

 

Así es que agradezco mucho que un político tan importante y que ha construido muchísimo para nuestro país, venga y nos apoye.

 

Muchas Gracias