Sen. Blanca Alcalá Ruíz. (05-02-13)

Resumen: 

La Sen. Blanca Alcalá Ruíz aseguró que los legisladores reconocen la coordinación de autoridades estatales y federales en relación a los acontecimientos en la oficinas administrativas de PEMEX.

Reiteró la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y protección civil en la paraestatal.

 

Intervención de la senadora Blanca Alcalá Ruiz, Punto de Acuerdo sobre Pemex.
5 de febrero de 2013.
 
Compañeras y compañeros senadores:
 
Sin duda todos, quienes participamos en esta sesión de trabajo, estamos profundamente consternados por lo ocurrido en días pasados.
 
 
El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional también aquí ya ha manifestado su más amplia solidaridad a los familiares de las víctimas del lamentable accidente de las oficinas administrativas de Petróleos Mexicanos.
 
 
Reconocemos el dolor que ocasiona a muchas de las familias la muerte de sus seres queridos, que como ya sabemos se trataba de trabajadoras y trabajadores, que en muchos casos eran los proveedores de sus familias.
 
 
Accidentes como el ocurrido el jueves pasado, nos hacen reflexionar sobre la condición de riesgos y contingencias a los que está sujeta la sociedad mexicana.
 
 
Petróleos Mexicanos, como también aquí ya se ha señalado, es una empresa que por su naturaleza está acostumbrada a manejar situaciones de riesgo y contingencia; permanentemente está expuesta a situaciones de peligro y durante años ha llevado también, hay que destacar, inversiones cuantiosas para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de las instalaciones.
 
 
Tampoco podemos olvidar que ello es permanente en las políticas de la empresa, sin embargo en esta ocasión se trato también, hay que señalarlo, de un accidente imprevisible, en un lugar que en el contexto de la industria petrolera nacional, no ofrecía un alto margen de vulnerabilidad.
 
 
 
Sin duda –y estoy totalmente de acuerdo con lo que aquí se ha expresado—deben atenderse todos los protocolos de investigación sobre las causas de tan lamentable suceso, pero también coincido con lo expresado por mi compañero senador Penchyna, en que la autoridad ha actuado de manera responsable, con un ingrediente adicional, el de la transparencia, que se ha mostrado con la participación de especialistas de diferentes instituciones, no solamente de México sino de otros países.
 
 
 
Por ello me parece que lo que ha expresado aquí quien me ha antecedido en el uso de la voz, tendríamos que ser cuidadosos para que efectivamente le demos a la autoridad la responsabilidad de tomar las decisiones de en qué momento y bajo qué condiciones los trabajadores están regresando a sus labores en las torres de las propias instalaciones administrativas.
 
 
 
Confiemos en ellos, demos el seguimiento a través del grupo de trabajo, pero tengamos claridad de la competencia, el profesionalismo y la alta responsabilidad en cada una de las acciones que están tomando.
 
 
 
Reconocemos que hasta ahora se han atendido de manera diligente y respetuosa a los heridos, a los familiares, a las víctimas; también destacar la coordinación que entre las autoridades del orden federal, del Gobierno del Distrito Federal, han manejado un lenguaje común e información similar, con el único propósito de no generar ni expectativas falsas, ni hipótesis descabelladas.
 
 
 
Valoramos la invitación que ha hecho el Secretario de Gobernación, para que los legisladores podamos acompañar el proceso de investigación de las causas del siniestro, a través del grupo de trabajo que aquí se está proponiendo.
 
 
 
Tenemos la confianza que en su oportunidad sabremos las causas definitivas del accidente de las instalaciones administrativas de Pemex, con base en información confiable, científica y basada en protocolos de protección civil.
 
 
 
Sin duda, y con esto quiero concluir, todos sabemos que somos una sociedad sujeta a riesgos y contingencias; no podemos permitir que esa condición de peligro para nuestra gente, lo ocurrido la semana pasada, nos obligue a la acción, no solamente a la reflexión.
 
 
 
Por ello, es que el día de hoy los legisladores me parece que estamos obligados a perfeccionar también las normas de protección civil en el ámbito federal e insistir a que se regularicen las disposiciones normativas locales para garantizar la seguridad de las personas, bienes y recursos con que cuenta nuestro país.
 
 
 
Les invito por un lado a que entre todos apoyemos el Punto de Acuerdo que aquí se ha presentado, a que esperemos con mesura lo que esté realizando de trabajos el propio grupo que se conforme y por otro lado a que nos demos la tarea las distintas comisiones del Senado, a revisar los protocolos que la legislación estatal e inclusive la municipal, es necesario también tener cuidado para evitar tragedias como la que ha ocurrido.
 
 
 
Es cuanto señor presidente, el Grupo Parlamentario del PRI se compromete a esta labor, para que cada día contemos con disposiciones que nos briden el bienestar y la seguridad que merecen las familias de México.
 
 
 
Muchas gracias.
Ver Video