"Todo(s)"

El senador Raúl Aarón Pozos Lanz presentó un Punto de Acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a iniciar los estudios previos justificativos para declarar la figura de hábitat crítico, a fin de conservar la vida silvestre en la ensenada de Xpicob, en el municipio de Campeche.

Al expresar su preocupación por el incremento de la extorsión telefónica en el país, el senador Jesús Casillas Romero solicitó a la Secretaría de Gobernación, a la PGR, gobiernos estatales y del Distrito Federal a impulsar campañas de información, prevención y atención de este ilícito.

Al expresar su preocupación por el incremento de la extorsión telefónica en el país, el senador Jesús Casillas Romero solicitó a la Secretaría de Gobernación, a la PGR, gobiernos estatales y del Distrito Federal a impulsar campañas de información, prevención y atención de este ilícito.

La presidenta de la  Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, la senadora Marcela Guerra Castillo, propuso al pleno de la Cámara Alta un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que prevea  y, en su caso, realice una transferencia de recursos presupuestales a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que esta dependencia los canalice a los 50 Consulados de México en Estados Unidos.

La presidenta de la  Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, la senadora Marcela Guerra Castillo, propuso al pleno de la Cámara Alta un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que prevea  y, en su caso, realice una transferencia de recursos presupuestales a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que esta dependencia los canalice a los 50 Consulados de México en Estados Unidos.

Entrevista al Sen. Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, durante la sesión ordinaria del miércoles 3 de abril de 2013.

PREGUNTA.- Inaudible.

La Sen. Cristina Díaz Salazar destacó la importancia que tiene la prevención en materia de salud, ya que es fundamental evitar que la población adquiera padecimientos por falta de un diagnóstico a tiempo y señaló que se debe procurar que la población tenga más acceso y mejor calidad en su atención.

La Sen. Cristina Díaz Salazar destacó la importancia que tiene la prevención en materia de salud, ya que es fundamental evitar que la población adquiera padecimientos por falta de un diagnóstico a tiempo y señaló que se debe procurar que la población tenga más acceso y mejor calidad en su atención.

3 de abril de 2013.
El Senador Aarón Pozos Lanz pidió declarar la figura de hábitat crítico para la conservación de la vida silvestre a la ensenada de Xpicob, en el municipio de Campeche, en el estado de Campeche.

La Sen. Lucero Saldaña Pérez propuso modificaciones a diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, para permitir la participación ciudadana en el procedimiento legislativo a partir de que una iniciativa es presentada y turnada a comisiones para su estudio y dictamen.

La Sen. Lucero Saldaña Pérez propuso modificaciones a diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, para permitir la participación ciudadana en el procedimiento legislativo a partir de que una iniciativa es presentada y turnada a comisiones para su estudio y dictamen.

3 de abril de 2013.
La Sen. Cristina Díaz aseguró en tribuna que el GPPRI respalda modificaciones a la Ley de Salud a fin de ampliar acciones preventivas

Intervención del senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional, Jesús Casillas Romero, para referirse al proyecto de decreto que adiciona una fracción XXII al Artículo 387 del Código Penal Federal, el miércoles 03 de Abril de 2013.

 

Muchas gracias senador presidente:

 

Intervención de la Sen. Lucero Saldaña Pérez, para referirse al proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, el miércoles 03 de Abril de 2013.

 

Muchas gracias señor presidente:

 

Hablar actualmente de ciudadanía, es pensar en mecanismos que abran realmente lo que es la democracia participativa.

 

El Sen. Omar Fayad presentó una iniciativa que busca fortalecer el marco legal para garantizar el derecho de los usuarios de telefonía celular a dar por terminado el contrato de prestación de servicios cuando no están satisfechos con el  mismo o no desean continuar recibiéndolo.

El Sen. Omar Fayad presentó una iniciativa que busca fortalecer el marco legal para garantizar el derecho de los usuarios de telefonía celular a dar por terminado el contrato de prestación de servicios cuando no están satisfechos con el  mismo o no desean continuar recibiéndolo.

Intervención del Sen. Omar Fayad Meneses, para referirse al proyecto de decreto por el que se adicionan dos fracciones al Artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y se adiciona una fracción y se reforman las fracciones I y III al Artículo 86 ter de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el miércoles 03 de Abril de 2013.

 

Muchas gracias presidente;

 

Buenos días compañeras y compañeros senadores:

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión del miércoles 3 de abril de 2013.

 

 

PREGUNTA.- ¿Qué tratamiento le van a dar a la Ley de Telecomunicaciones, se le va a fijar algún plazo fatal para que sea aprobada?

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión del miércoles 3 de abril de 2013.

 

 

PREGUNTA.- ¿Qué tratamiento le van a dar a la Ley de Telecomunicaciones, se le va a fijar algún plazo fatal para que sea aprobada?

 

2 de abril de 2013.
El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub encabezó una reunión de trabajo de esta instancia legislativa, en la cual participaron también los senadores por Campeche, Oscar Román Rosas; de Sonora, Ernesto Gándara Camou  y de Michoacán,  José Ascención Orihuela Bárcenas.