Entrevista telefónica al Sen. José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el lunes 9 de septiembre de 2013.
PREGUNTA.- …no le gustó, y además la gente dice que contiene muchos impuestos nuevos.
La Ley General del Servicio Profesional Docente será cada vez más aceptada, conforme se vayan dimensionando los verdaderos alcances y bondades que contiene, ya que responde al reclamo social de mejorar la educación y brinda a los maestros, la seguridad laboral, así como su fortalecimiento académico y profesionalización para mayores oportunidades de desarrollo, afirmó el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
La Ley General del Servicio Profesional Docente será cada vez más aceptada, conforme se vayan dimensionando los verdaderos alcances y bondades que contiene, ya que responde al reclamo social de mejorar la educación y brinda a los maestros, la seguridad laboral, así como su fortalecimiento académico y profesionalización para mayores oportunidades de desarrollo, afirmó el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
La Ley General del Servicio Profesional Docente será cada vez más aceptada, conforme se vayan dimensionando los verdaderos alcances y bondades que contiene, ya que responde al reclamo social de mejorar la educación y brinda a los maestros, la seguridad laboral, así como su fortalecimiento académico y profesionalización para mayores oportunidades de desarrollo, afirmó el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
El secretario de la Comisión de Desarrollo Social del Senado, Jesús Casillas Romero presentó un Punto de Acuerdo para que nuestro país se sume al Día Mundial sin Auto a celebrarse el próximo 22 septiembre, con el objeto de concientizar a la población de los beneficios del uso racional de los vehículos.
El secretario de la Comisión de Desarrollo Social del Senado, Jesús Casillas Romero presentó un Punto de Acuerdo para que nuestro país se sume al Día Mundial sin Auto a celebrarse el próximo 22 septiembre, con el objeto de concientizar a la población de los beneficios del uso racional de los vehículos.
Entrevista concedida por el Sen. Jesús Casillas Romero, a los representantes de los medios de comunicación, el sábado 07 de septiembre de 2013.
PREGUNTA.- Senador, 22 de septiembre se acerca, y usted presenta un punto de acuerdo para que en todo el país, México también forme parte de este Día Mundial sin Auto ¿cuál es su propuesta?
El Senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta, señaló que para el Senado es fundamental democratizar el acceso al conocimiento e impulsar acciones para fortalecer el trabajo de los investigadores y de las universidades de todo el país.
El Senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta, señaló que para el Senado es fundamental democratizar el acceso al conocimiento e impulsar acciones para fortalecer el trabajo de los investigadores y de las universidades de todo el país.
El Senado de la República está listo para los cambios y los retos que genere la reforma constitucional en materia de transparencia, la cual será discutida y en su caso aprobada, la próxima semana por esta instancia legislativa, declaró la senadora del PRI, Arely Gómez González.
El Senado de la República está listo para los cambios y los retos que genere la reforma constitucional en materia de transparencia, la cual será discutida y en su caso aprobada, la próxima semana por esta instancia legislativa, declaró la senadora del PRI, Arely Gómez González.
Entrevista a la Sen. Arely Gómez González, presidenta del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado de la República, el viernes 6 de septiembre de 2013.
PREGUNTA.- Se hizo la declaratoria del… para poder entrar al Código de Procedimientos Penales.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República, Graciela Ortiz González, dijo a los siete candidatos a comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) propuestos por el titular del Ejecutivo federal, que en cada una de sus determinaciones debe prevalecer el imperio de la ley por encima de los intereses particulares o de grupo.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República, Graciela Ortiz González, dijo a los siete candidatos a comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) propuestos por el titular del Ejecutivo federal, que en cada una de sus determinaciones debe prevalecer el imperio de la ley por encima de los intereses particulares o de grupo.
El senador René Juárez Cisneros propuso reformar el artículo 34 de la Ley de Planeación, para establecer “bases más sólidas” en la coordinación entre los estados y la Federación, a fin de alcanzar las metas u objetivos planteados en el desarrollo nacional y regional de nuestro país.
El senador René Juárez Cisneros propuso reformar el artículo 34 de la Ley de Planeación, para establecer “bases más sólidas” en la coordinación entre los estados y la Federación, a fin de alcanzar las metas u objetivos planteados en el desarrollo nacional y regional de nuestro país.
La legisladora del PRI Ivonne Álvarez García, a nombre de la Comisión de Igualdad de Género, solicitó a todos los Congresos Locales de las entidades federativas, a realizar la tipificación de feminicidio y a que ajusten sus definiciones de este delito a los estándares internacionales para evitar este delito.
La legisladora del PRI Ivonne Álvarez García, a nombre de la Comisión de Igualdad de Género, solicitó a todos los Congresos Locales de las entidades federativas, a realizar la tipificación de feminicidio y a que ajusten sus definiciones de este delito a los estándares internacionales para evitar este delito.
Se cita a los senadores a la sesión ordinaria que se llevará a cabo el día martes 10 de septiembre de 2013 a las 11 hrs., en el salón de sesiones del Senado
Para garantizar una mejora en el servicio de telefonía móvil, el senador Omar Fayad Meneses exhorta a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor a exigir un informe detallado sobre las fallas que aquejan a los usuarios de las distintas compañías que ofrecen estos servicios.
Para garantizar una mejora en el servicio de telefonía móvil, el senador Omar Fayad Meneses exhorta a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor a exigir un informe detallado sobre las fallas que aquejan a los usuarios de las distintas compañías que ofrecen estos servicios.
Intervención de la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, para referirse al dictamen a discusión, respecto al exhorto a que Congresos Estatales realicen legislación penal para el delito de feminicidio, el jueves 05 de septiembre de 2013
Muchas gracias presidenta:
Creo que es una muy buena oportunidad para poder ocuparnos de temas importantes. Ahorita miraba cómo el tema del feminicidio tiene una votación distinta, contraria, es momento de que nos ocupemos de él.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el presidente de la Comisión de Asuntos indígenas, Eviel Pérez Magaña, aseguró que en el Senado de la República los legisladores están comprometidos con el futuro de este sector de la población.
Más Comentados