"Todo(s)"

15 de mayo de 2013

 

El GPPRI en el Senado de la República insistió en privilegiar el diálogo establecido en el ámbito de la reforma educativa entre el Gobierno federal, los partidos políticos firmantes del Pacto por México y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

15 de mayo de 2013

 

El GPPRI en el Senado de la República insistió en privilegiar el diálogo establecido en el ámbito de la reforma educativa entre el Gobierno federal, los partidos políticos firmantes del Pacto por México y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

ENTREVISTA A LA SENADORA MARÍA VERÓNICA MARTÍNEZ ESPINOZA,  15 DE MAYO DE  2013

 

PREGUNTA.- ¿Sobre esta salida del titular de la Profeco, Humberto Benítez Treviño.

El GPPRI expresó su solidaridad al pueblo de Michoacán, y respaldó un Punto de Acuerdo en el que se exhorta al Ejecutivo federal para que impulse a través de sus diferentes dependencias, una estrategia orientada a fortalecer el desarrollo económico y social en esa entidad.

El GPPRI expresó su solidaridad al pueblo de Michoacán, y respaldó un Punto de Acuerdo en el que se exhorta al Ejecutivo federal para que impulse a través de sus diferentes dependencias, una estrategia orientada a fortalecer el desarrollo económico y social en esa entidad.

Entrevista al Sen. David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía, durante la sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 15 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- ¿…en torno a lo que acaban de declarar tanto Barbosa, como Cordero?

-SEN. DAVID PENCHYNA GRUB.- Llaman la atención las declaraciones de los coordinadores Parlamentarios del PRD y del PAN, respecto al tema de la reforma política.

Intervención del Sen. Gerardo Sánchez García, durante la discusión del punto de acuerdo respecto a fortalecer el desarrollo económico y social en Michoacán, en el marco de la Comisión Permanente, el miércoles 15 de mayo de 2013.

 

Con su permiso señor presidente;

Compañeras y compañeros:

Intervención de la Sen. Lucero Saldaña Pérez, durante la discusión del punto de acuerdo respecto a la reforma educativa, en el marco de la Comisión Permanente, el miércoles 15 de mayo de 2013.

 

Muchas gracias señor presidente:

El Grupo Parlamentario del PRI comparte ampliamente el propósito que anima a esta proposición, en cuanto a la ratificación de los principios rectores de la reciente reforma constitucional en materia educativa.

El titular de la Comisión de Relación Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, recibió la estafeta para presidir el Foro Interparlamentario Asia Pacífico (APPF) de manos de la presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, Valentina Ivánovna Matvienko.

El titular de la Comisión de Relación Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, recibió la estafeta para presidir el Foro Interparlamentario Asia Pacífico (APPF) de manos de la presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, Valentina Ivánovna Matvienko.

Palabras del Sen. Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, durante la reunión de legisladores de la Comisión Permanente con la señora Valentina Ivánovna Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, para la firma del Convenio de Cooperación con el Senado Mexicano, el miércoles 15 de mayo de 2013.

 

Señor presidente Ernesto Cordero Arroyo, es usted muy amable;

 

Dip. Manuel Añorve Baños
Guerrero

21 de mayo de 2013.
El titular de la Comisión de Relación Exteriores Asia Pacífico Teófilo Torres Corzo recibió la estafeta para presidir el Foro Interparlamentario Asia Pacífico de parte de Valentina Ivánovna Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa. En el evento estuvieron presentes los senadores del PRI  Manuel Cavazos y Lilia Merodio.

La Sen. Arely Gómez González afirmó que la discusión para el Código Penal Unico aún no está sobre la mesa, y por el momento el Senado sólo inició el proceso de análisis para elaborar el dictamen del nuevo código procesal, que se espera sea aprobado en comisiones el 20 de agosto.

La Sen. Arely Gómez González afirmó que la discusión para el Código Penal Unico aún no está sobre la mesa, y por el momento el Senado sólo inició el proceso de análisis para elaborar el dictamen del nuevo código procesal, que se espera sea aprobado en comisiones el 20 de agosto.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, afirmó que contrario a lo que se piensa que México está en guerra, nuestro país está más vivo que nunca, está de pie y desea compartir sus tradiciones con el mundo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, afirmó que contrario a lo que se piensa que México está en guerra, nuestro país está más vivo que nunca, está de pie y desea compartir sus tradiciones con el mundo.

La Sen. Claudia Pavlovich solicitó a la Secretaría de Economía y la Profeco, informen  sobre cómo van las campañas informativas respecto al cambio de televisión analógica a digital que se dará en 2015.

La Sen. Claudia Pavlovich solicitó a la Secretaría de Economía y la Profeco, informen  sobre cómo van las campañas informativas respecto al cambio de televisión analógica a digital que se dará en 2015.

Entrevista a la Sen. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, el martes 14 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- Con respecto a este programa del apagón analógico, que iba a empezar en Tijuana, ¿cómo está la situación, cuál es la realidad? Porque hemos recibido información inquietante.

-SEN. CLAUDIA ARTEMIZA PAVLOVICH ARELLANO.- Está en lista un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, con el tema sobre el apagón analógico.

La senadora Mely Romero Celis propuso escuchar a todos los actores involucrados en la educación y en particular a los maestros, pues de nada vale que en la Cámara Alta se trabaje sobre una reforma en la materia, si no conocemos sus dificultades para impartir las clases.

La senadora Mely Romero Celis propuso escuchar a todos los actores involucrados en la educación y en particular a los maestros, pues de nada vale que en la Cámara Alta se trabaje sobre una reforma en la materia, si no conocemos sus dificultades para impartir las clases.

Entrevista a la Sen. Mely Romero Celis, al término de la instalación de la mesa de trabajo para la revisión de la propuesta de Ley del INEE, el martes 14 de mayo de 2013.

 

 

PREGUNTA.- Platíquenos sobre esta ley que se va a trabajar, del INEE, ¿básicamente en qué va a consistir?