"Todo(s)"

La Primera Comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia) llevó a cabo su primera sesión ordinaria, en la que aprobaron permisos  a 38 empleados  en representaciones diplomáticas para el desempeño de actividades.

21 de mayo de 2013.
La Comisión de Relaciones Exteriores África, que preside la senadora  Margarita Flores Sánchez se reunió con el  ministro de asuntos extranjeros de la República de Costa de Marfil, Claude Beke Dassys. Estuvieron presentes las senadoras priistas Mely Romero, Ivonne Álvarez, Rocío Pineda Gochi y Angélica Araujo


21 de mayo de 2013.
La Comisión de Educación en la que participa la senadora priista Mely Romero Celis se reunió con los integrantes de la  Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación para escuchar sus propuestas para la construcción de la Ley del INEE.


La solución de los problemas que aquejan al DF y zona metropolitana, requieren de la voluntad política de los tres órdenes de Gobierno (municipal, estatal y federal), aseveró la Sen. Ana Lilia Herrera.  

La solución de los problemas que aquejan al DF y zona metropolitana, requieren de la voluntad política de los tres órdenes de Gobierno (municipal, estatal y federal), aseveró la Sen. Ana Lilia Herrera.  

No hay información para esta fecha

22 de mayo de2013.
La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo participó en la mesa de discusión de la Zona Metropolitana del Valle de México: ¿cómo gobernarlo?, en la Cámara Alta.  


21 de mayo de 2013.
La Tercera Comisión de la Permanente, que preside la senadora Graciela Ortiz, durante la segunda sesión de trabajo, a la que asistieron también los senadores priístas Gerardo Sánchez García y Verónica Martínez Espinoza.


El  GPPRI expresa su compromiso de trabajar en todo lo que esté a su alcance, para conseguir las metas planteadas hoy en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, con la finalidad de contribuir a lograr la profunda transformación nacional que detone el desarrollo de nuestro país, porque esta es una tarea que a todos nos corresponde.

El  GPPRI expresa su compromiso de trabajar en todo lo que esté a su alcance, para conseguir las metas planteadas hoy en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, con la finalidad de contribuir a lograr la profunda transformación nacional que detone el desarrollo de nuestro país, porque esta es una tarea que a todos nos corresponde.

No hay información para esta fecha

El GPPRI está comprometido con una educación de calidad y reconoce a quienes dan lo mejor de sí, su entrega diaria, compromiso y dedicación personal a favor de la educación, porque sólo así tendremos una sociedad bien preparada, consciente y productiva para que conduzca  su propio destino, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

El GPPRI está comprometido con una educación de calidad y reconoce a quienes dan lo mejor de sí, su entrega diaria, compromiso y dedicación personal a favor de la educación, porque sólo así tendremos una sociedad bien preparada, consciente y productiva para que conduzca  su propio destino, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

El GPPRI está comprometido con una educación de calidad y reconoce a quienes dan lo mejor de sí, su entrega diaria, compromiso y dedicación personal a favor de la educación, porque sólo así tendremos una sociedad bien preparada, consciente y productiva para que conduzca  su propio destino, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

El GPPRI está comprometido con una educación de calidad y reconoce a quienes dan lo mejor de sí, su entrega diaria, compromiso y dedicación personal a favor de la educación, porque sólo así tendremos una sociedad bien preparada, consciente y productiva para que conduzca  su propio destino, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, denunció que en la Ley General de Salud existe una omisión para la prevención, detección y el tratamiento del cáncer en menores de 18 años.

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, denunció que en la Ley General de Salud existe una omisión para la prevención, detección y el tratamiento del cáncer en menores de 18 años.

Entrevista del Sen. Gerardo Sánchez García, a los representantes de los medios de comunicación, el viernes 17 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- Con respecto a la información que se generó, que se liberó de aranceles al limón, a jitomate, al pollo incluso para que reduzca su precio en el mercado, usted también como dirigente de la CNC y senador de la República ¿qué piensa al respecto?

A diferencia de la anterior administración, los productores  ahora son escuchados antes de liberar aranceles en materia agropecuaria; la Secretaría de Agricultura se encargará de tomar decisiones que no vayan en detrimento de los productores del campo.

A diferencia de la anterior administración, los productores  ahora son escuchados antes de liberar aranceles en materia agropecuaria; la Secretaría de Agricultura se encargará de tomar decisiones que no vayan en detrimento de los productores del campo.

La secretaria de la Comisión del Distrito Federal,  Ana Lilia Herrera Anzaldo, dejó en claro que los legisladores del Partido Revolucionario Institucional están dispuestos a coadyuvar para que  la Reforma Política del D.F.  sea una realidad.

La secretaria de la Comisión del Distrito Federal,  Ana Lilia Herrera Anzaldo, dejó en claro que los legisladores del Partido Revolucionario Institucional están dispuestos a coadyuvar para que  la Reforma Política del D.F.  sea una realidad.

Entrevista concedida por la Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo.

16 de mayo de 2013.

Se cita a los Senadores integrantes de la comisión permanente a la sesión que se llevará a cabo el día miércoles 22 de mayo de 2013 a las 11 hrs., en el salón de sesiones del Senado.