"Todo(s)"

Entrevista a la Sen. Mely Romero Celis, el viernes 24 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- El Presidente de la República presentó ya el Plan Nacional de Desarrollo. Y con respecto al tema educativo, y ustedes que están diseñando ya la ley, este Instituto para la Evaluación Educativa. ¿Cómo se encierra todo, cómo tiene que ser la visión hacia futuro?

No hay información para esta fecha

Uno de los principales objetivos de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto plasmado recientemente en el PND, es que los mexicanos puedan vivir dignamente a través de la remuneración de su trabajo, aseveró el Sen. José Francisco Yunes Zorrilla.

Uno de los principales objetivos de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto plasmado recientemente en el PND, es que los mexicanos puedan vivir dignamente a través de la remuneración de su trabajo, aseveró el Sen. José Francisco Yunes Zorrilla.

Entrevista al Sen. José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el jueves 23 de mayo de 2013.

 

Ante representantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores la secretaria de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte, Ivonne Álvarez García, manifestó el compromiso de los legisladores por atender las demandas de los productores del sector automotriz, tras reconocer que la importación de  autos usados provenientes de Estados Unidos y Canadá ha ocasionado competencia desleal.

Ante representantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores la secretaria de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte, Ivonne Álvarez García, manifestó el compromiso de los legisladores por atender las demandas de los productores del sector automotriz, tras reconocer que la importación de  autos usados provenientes de Estados Unidos y Canadá ha ocasionado competencia desleal.

Los senadores del PRI David Penchyna, Verónica Martínez, Ernesto Gándara y Diva Gastélum, participaron en la instalación de la Segunda Comisión de la Permanente, y en cuya primera sesión se desahogaron 10 dictámenes de Punto de Acuerdo y se acordó el método de trabajo de esta instancia legislativa.

Los senadores del PRI David Penchyna, Verónica Martínez, Ernesto Gándara y Diva Gastélum, participaron en la instalación de la Segunda Comisión de la Permanente, y en cuya primera sesión se desahogaron 10 dictámenes de Punto de Acuerdo y se acordó el método de trabajo de esta instancia legislativa.

Los senadores del PRI, Ricardo Barroso Agramont y José Francisco Yunes Zorrila, propusieron un Punto de Acuerdo, que se aprobó, para reactivar a la industria naval, a fin de que se convierta en palanca del desarrollo nacional y, por ende, en generadora de empleos y productora de ingresos.

Los senadores del PRI, Ricardo Barroso Agramont y José Francisco Yunes Zorrila, propusieron un Punto de Acuerdo, que se aprobó, para reactivar a la industria naval, a fin de que se convierta en palanca del desarrollo nacional y, por ende, en generadora de empleos y productora de ingresos.

Se cita a los Senadores integrantes de la Comisión Permanente, a la sesión que se llevará a cabo el día miércoles 29 de mayo de 2013 a las 11 hrs., en el salón de sesiones del Senado.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión  aprobó como de urgente y obvia resolución un Punto de Acuerdo promovido por el Grupo Parlamentario del PRI, en el que se exhorta de manera respetuosa  al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a promover e implementar mecanismos de seguridad dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión  aprobó como de urgente y obvia resolución un Punto de Acuerdo promovido por el Grupo Parlamentario del PRI, en el que se exhorta de manera respetuosa  al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a promover e implementar mecanismos de seguridad dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

Intervención de la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, para referirse a la proposición con punto de acuerdo que exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a promover mecanismos de seguridad dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el marco de la Comisión Permanente, el miércoles 22 de mayo de 2013.


Muchas gracias señor presidente:

La Sen. Graciela  Ortiz González, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de aportaciones voluntarias a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

La Sen. Graciela  Ortiz González, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de aportaciones voluntarias a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Intervención de la Sen. Graciela Ortiz González, para referirse a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción quinta del artículo 176 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en el marco de la Comisión Permanente, el miércoles 22 de mayo de 2013.


Muchas gracias señor presidente;

Señoras y señores legisladores:

 

No hay información para esta fecha

22 de mayo de 2013.
La Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo encabezó una reunión de trabajo para definir las acciones que se seguirán, a fin de festejar el 60 Aniversario del voto femenino en México.     


22 de mayo de 2013.
La senadora priista Ivonne Álvarez García, participó en la sexta reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte que se realizó en instalaciones del Senado de la República.


El  ministro de asuntos extranjeros de Costa de Marfil, Claude Beke Dassys, anunció que en junio se llevará a cabo el “Primer Foro de Prospectivas Políticas y Comerciales entre México y África en el siglo XXI como Era de Oportunidades Crecientes”, con el fin de detonar la vinculación  con los países del continente africano.

El  ministro de asuntos extranjeros de Costa de Marfil, Claude Beke Dassys, anunció que en junio se llevará a cabo el “Primer Foro de Prospectivas Políticas y Comerciales entre México y África en el siglo XXI como Era de Oportunidades Crecientes”, con el fin de detonar la vinculación  con los países del continente africano.