"Todo(s)"

30 de mayo de 2013.
Comisión de Relaciones Exteriores Visita de la Diputada de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana  de Venezuela, María Corina Machado.


Más allá de demagogias, de banderas de izquierda o derecha, México requiere de una Reforma Energética que realmente se constituya en un motor del desarrollo nacional, aseveró el senador del PRI, David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara alta.

Más allá de demagogias, de banderas de izquierda o derecha, México requiere de una Reforma Energética que realmente se constituya en un motor del desarrollo nacional, aseveró el senador del PRI, David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara alta.

Entrevista concedida por el Sen. Francisco Yunes Zorrilla, a los representantes de los medios de comunicación, el miércoles 29 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- ¿Ya tienen algo más en firme sobre la reforma hacendaria o financiera?

-SEN. FRANCISCO YUNES ZORRILLA.- Estábamos escuchando la declaración del secretario de Hacienda, en el sentido que será tema del próximo Periodo Ordinario, a partir del primero de septiembre.

La Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emita un decreto, programa o cualquier otro instrumento jurídico, mediante el cual los productores gocen de una prórroga en la regularización de la vigencia de sus derechos para la explotación de pozos agrícolas.

La Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emita un decreto, programa o cualquier otro instrumento jurídico, mediante el cual los productores gocen de una prórroga en la regularización de la vigencia de sus derechos para la explotación de pozos agrícolas.

Se cita a los Senadores integrantes de la Comisión Permanente a la sesión que se llevará a cabo el día miércoles 5 de junio de 2013 a las 11 hrs., en el salón de sesiones del Senado.

A más tardar el próximo mes de octubre, México contará con una Reforma Constitucional que garantizará el derecho de identidad de todos los niños mexicanos recién nacidos, al otorgarles de manera gratuita su acta de nacimiento, informó la senadora Ivonne Liliana Álvarez García.

A más tardar el próximo mes de octubre, México contará con una Reforma Constitucional que garantizará el derecho de identidad de todos los niños mexicanos recién nacidos, al otorgarles de manera gratuita su acta de nacimiento, informó la senadora Ivonne Liliana Álvarez García.

Entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al término de la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 29 de mayo de 2013.

 

 

PREGUNTA.- Inaudible.

 

Entrevista al senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al término de la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 29 de mayo de 2013.

 

 

PREGUNTA.- Inaudible.

 

29 de mayo de 2013.
En su segunda participación en tribuna, el Senador David Penchyna aseguro que las verdades a medias no resuelven la realidad del país.

Al expresar el respaldo del GPPRI para exhortar al Gobierno del estado de Zacatecas a resolver con prontitud el caso de Cyndi Aguirre Malpica, la senadora Lucero Saldaña Pérez pidió hacer un llamado a las instituciones, a fin de lograr una coordinación efectiva para esclarecer todos los asesinatos en contra de mujeres y niñas.

Al expresar el respaldo del GPPRI para exhortar al Gobierno del estado de Zacatecas a resolver con prontitud el caso de Cyndi Aguirre Malpica, la senadora Lucero Saldaña Pérez pidió hacer un llamado a las instituciones, a fin de lograr una coordinación efectiva para esclarecer todos los asesinatos en contra de mujeres y niñas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, pidió se escuche la voz de los senadores en la construcción de la Reforma Política del Distrito Federal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, pidió se escuche la voz de los senadores en la construcción de la Reforma Política del Distrito Federal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, pidió se escuche la voz de los senadores en la construcción de la Reforma Política del Distrito Federal.

Intervención de la Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo, durante la inauguración del ciclo de conferencias sobre Temas Metropolitanos Desarrollo Sustentable: un reto para las metrópolis, el miércoles 29 de mayo de 2013

 

Intervención del Sen. Ernesto Gándara Camou, durante la inauguración del ciclo de conferencias sobre Temas Metropolitanos Desarrollo Sustentable: un reto para las metrópolis, el miércoles 29 de mayo de 2013.

 

Muy buenos días distinguidos compañeros, miembros del presídium, señores senadores, señor secretario Juan José Guerra, bienvenido a su casa, compañera diputada.

 

Intervención de la Sen. María Lucero Saldaña Pérez, para referirse al dictamen a discusión respecto a resolver con prontitud el caso de Cyndi Aguirre Malpica, durante la Sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 29 de mayo de 2013.

 

Muchas gracias presidente:

 

Palabras del Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en el ciclo de conferencias: Desarrollo Sustentable, un reto para las metrópolis, organizado por la Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano, en el auditorio “Octavio Paz” del Senado de la República, el miércoles 29 de mayo de 2013.

 

Buenos días.

 

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, previa a la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 29 de mayo de 2013.

 

PREGUNTA.- Platíquenos sobre este programa de productividad que presentó el Presidente Peña Nieto.