"Todo(s)"

Bajo la dirección del Presidente Enrique Peña Nieto y con la voluntad política de todos, nuestro país retoma su lugar de vanguardia en el escenario internacional, a fin de multiplicar nuestras opciones y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, manifestó el senador del PRI, Teófilo Torres Corzo, al dar la bienvenida al Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, a la Cámara de Senadores.

Los senadores Cristina Díaz y Gerardo Sánchez presentaron una iniciativa que reforma el Código Fiscal de la Federación,  a fin de facilitar  el acceso a subsidios, financiamiento y capitalización de los productores agropecuarios y pesqueros del medio rural nacional.

Los senadores Cristina Díaz y Gerardo Sánchez presentaron una iniciativa que reforma el Código Fiscal de la Federación,  a fin de facilitar  el acceso a subsidios, financiamiento y capitalización de los productores agropecuarios y pesqueros del medio rural nacional.

Intervención de la Sen. Cristina Díaz Salazar, para referirse al proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto del artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación, durante la Sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 5 de junio de 2013.


Gracias, señor presidente:

Intervención del Sen. Teófilo Torres Corzo, durante la visita del presidente de la República Popular de China al Senado de la República, Sr. Xi Jinping, efectuado en el Salón Protocolo del Senado de la República,  el miércoles 5 de junio de 2013.

 

 

Sean ustedes bienvenidos

 

Señor Presidente, hoy tenemos un México diferente al que usted conoció la última vez que visitó nuestro país.

Entrevista del Sen. Emilio Gamboa Patrón, a los representantes de los medios de comunicación, el miércoles 5 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- El PAN aquí en el Senado hizo nuevas denuncias de turismo electoral en el estado de Yucatán y Quintana Roo ¿cuál es su opinión, eso está ocurriendo o no?

Entrevista del Sen. Emilio Gamboa Patrón, a los representantes de los medios de comunicación, el miércoles 5 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- El PAN aquí en el Senado hizo nuevas denuncias de turismo electoral en el estado de Yucatán y Quintana Roo ¿cuál es su opinión, eso está ocurriendo o no?

 

No hay información para esta fecha.

Con el voto a favor del GPPRI, la tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Permanente, que preside la senadora  priista Graciela Ortiz, aprobó un exhorto a la Secretaria de Hacienda para que informe sobre las medidas y acciones que lleva a cabo el Gabinete Económico para revertir la tendencia decreciente en la estimación del crecimiento económico del país.

Con el voto a favor del GPPRI, la tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Permanente, que preside la senadora  priista Graciela Ortiz, aprobó un exhorto a la Secretaria de Hacienda para que informe sobre las medidas y acciones que lleva a cabo el Gabinete Económico para revertir la tendencia decreciente en la estimación del crecimiento económico del país.

Deploró que de 13 millones de mujeres  que viven en el medio rural, sólo a 610 mil se les admite como propietarias de la tierra

Deploró que de 13 millones de mujeres  que viven en el medio rural, sólo a 610 mil se les admite como propietarias de la tierra

La Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Permanente, aprobó un Punto de Acuerdo en el que el Congreso de la Unión manifiesta su beneplácito por la discusión que el Congreso de Estados Unidos lleva a cabo sobre la Reforma Migratoria.

La Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Permanente, aprobó un Punto de Acuerdo en el que el Congreso de la Unión manifiesta su beneplácito por la discusión que el Congreso de Estados Unidos lleva a cabo sobre la Reforma Migratoria.

El GPPRI en el Senado, presentó seis reservas a igual número de proyectos de dictámenes, a fin de precisar los exhortos a diferentes dependencias y funcionarios para que se respeten los derechos humanos de los migrantes y mujeres indígenas, así como para que presenten un informe sobre la creación de la gendarmería nacional.

El GPPRI en el Senado, presentó seis reservas a igual número de proyectos de dictámenes, a fin de precisar los exhortos a diferentes dependencias y funcionarios para que se respeten los derechos humanos de los migrantes y mujeres indígenas, así como para que presenten un informe sobre la creación de la gendarmería nacional.

Entrevista del Sen. Ricardo Barroso Agramont, a los representantes de los medios de comunicación, el lunes 04 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- ¿Qué es lo que piensa, qué considera de lo que el Presidente de la República anunció de que es necesario fortalecer el sector marítimo, portuario de México y convertir a nuestro país en un área estratégica?

El presidente de la Comisión de Marina, Ricardo Barroso Agramont, se congratuló por la decisión del Gobierno Federal de realizar una serie de acciones para modernizar al sector marítimo-portuario nacional,  convertirlo  en referente de prosperidad y progreso que permita a México desplegar su potencial, aprovechar  la situación geográfica, convertirse en un moderno centro logístico global, y en un verdadero cruce de mercancías entre regiones.

El presidente de la Comisión de Marina, Ricardo Barroso Agramont, se congratuló por la decisión del Gobierno Federal de realizar una serie de acciones para modernizar al sector marítimo-portuario nacional,  convertirlo  en referente de prosperidad y progreso que permita a México desplegar su potencial, aprovechar  la situación geográfica, convertirse en un moderno centro logístico global, y en un verdadero cruce de mercancías entre regiones.

 

No hay información para esta fecha

4 de Junio de 2013
Los senadores del PRI, Graciela Ortíz González, María Verónica Martínez Espinoza y José Francisco Yunes Zorrila, asistieron a los trabajos de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Permanente.