"Todo(s)"

18 de Junio de 2013.
Los senadores del PRI, Graciela Ortíz, Verónica Martínez y Gerardo Sánchez, participaron en los trabajos de la Tercera Comisión de la Permanente (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), en la cual se aporbaron 17 proyectos de dictamen.  


Las leyes secundarias en materia educativa y de telecomunicaciones estarán listas antes que acabe este año, ante la necesidad de que los frutos de estas reformas las gocen plenamente los mexicanos en su vida cotidiana.

Las leyes secundarias en materia educativa y de telecomunicaciones estarán listas antes que acabe este año, ante la necesidad de que los frutos de estas reformas las gocen plenamente los mexicanos en su vida cotidiana.

Entrevista concedida por el Sen. Miguel Romo Medina, a los representantes de los medios de comunicación, el lunes 17 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- Con la Ley de Telecomunicaciones ¿qué sigue?

Nuestro compromiso es con el pueblo de México, por eso respondemos a la voluntad y las expectativas de los mexicanos, afirmó el Sen. Emilio Gamboa durante la sesión de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI que se realiza en esta ciudad.

Nuestro compromiso es con el pueblo de México, por eso respondemos a la voluntad y las expectativas de los mexicanos, afirmó el Sen. Emilio Gamboa durante la sesión de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI que se realiza en esta ciudad.

 

El GPPRI en el Senado participará en los dos periodos extraordinarios de sesiones con buen ánimo, disposición de diálogo y con el propósito de llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios, a fin de construir las reformas legislativas que México necesita para seguir avanzando en su crecimiento económico y la  justicia, afirmó el Sen, Emilio Gamboa.

El GPPRI en el Senado participará en los dos periodos extraordinarios de sesiones con buen ánimo, disposición de diálogo y con el propósito de llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios, a fin de construir las reformas legislativas que México necesita para seguir avanzando en su crecimiento económico y la  justicia, afirmó el Sen, Emilio Gamboa.

El GPPRI en el Senado participará en los dos periodos extraordinarios de sesiones con buen ánimo, disposición de diálogo y con el propósito de llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios, a fin de construir las reformas legislativas que México necesita para seguir avanzando en su crecimiento económico y la  justicia, afirmó el Sen, Emilio Gamboa.

El GPPRI en el Senado participará en los dos periodos extraordinarios de sesiones con buen ánimo, disposición de diálogo y con el propósito de llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios, a fin de construir las reformas legislativas que México necesita para seguir avanzando en su crecimiento económico y la  justicia, afirmó el Sen, Emilio Gamboa.

El senador Héctor Yunes Landa, hizo un llamado a los actores políticos que participan en actos proselitistas en  Baja California, que no vayan a la entidad  a incendiarla, a confrontar,  y a provocar la división, sino que vayan a abonar y  llevar propuestas.

El senador Héctor Yunes Landa, hizo un llamado a los actores políticos que participan en actos proselitistas en  Baja California, que no vayan a la entidad  a incendiarla, a confrontar,  y a provocar la división, sino que vayan a abonar y  llevar propuestas.

Entrevista concedida por el Sen. Héctor Yunes Landa, a los representantes de los medios de comunicación, el sábado 15 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- Usted con la experiencia que tiene más en estos momentos en el aspecto electoral, ¿está bien que se utilice al Pacto por México como moneda de chantaje o incluso hasta que esté cautivo por los partidos políticos, PAN y PRD?

A fin de determinar y dejar en claro los derechos y las obligaciones de usuarios y concesionarios o permisionarios con respecto al “overbooking” o la sobre venta de boletos en aerolíneas, la Sen. Verónica Martínez, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma disposiciones de la Ley de Aviación Civil.

A fin de determinar y dejar en claro los derechos y las obligaciones de usuarios y concesionarios o permisionarios con respecto al “overbooking” o la sobre venta de boletos en aerolíneas, la Sen. Verónica Martínez, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma disposiciones de la Ley de Aviación Civil.

Sen. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano
Sonora
Sen. Braulio Manuel Fernández Aguirre
Coahuila

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, señaló que con la determinación de que la banca de desarrollo otorgue un billón de pesos en créditos se acelera la democratización de la productividad y se potencia el poder transformador del crédito en beneficio del desarrollo nacional.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, José Francisco Yunes Zorrilla, señaló que con la determinación de que la banca de desarrollo otorgue un billón de pesos en créditos se acelera la democratización de la productividad y se potencia el poder transformador del crédito en beneficio del desarrollo nacional.

Entrevista del Sen. José Francisco Yunes Zorrilla, a los representantes de los medios de comunicación, el viernes 14 de junio de 2013.

 

PREGUNTA.- El Presidente de la República presenta todo lo que es la banca de desarrollo, y dice que es necesario impulsar a los sectores productivos, se habla casi de un billón de pesos en créditos ¿esto qué tan importante es? ¿Es una buena noticia?

 

Las senadoras del GPPRI Claudia Pavlovich y Mely Romero sostuvieron que el fracaso del apagón analógico en Tijuana, Baja California, se debió a la desinformación de los ciudadanos en el tema, por lo que consideraron necesario que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) intensifique las campañas informativas para los siguientes eventos.

Las senadoras del GPPRI Claudia Pavlovich y Mely Romero sostuvieron que el fracaso del apagón analógico en Tijuana, Baja California, se debió a la desinformación de los ciudadanos en el tema, por lo que consideraron necesario que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) intensifique las campañas informativas para los siguientes eventos.