"Todo(s)"

El Gobierno federal y el Poder Legislativo construirán un nuevo marco jurídico para garantizar los derechos de las comunidades indígenas, que defienda su lengua, orígenes, usos y costumbres, pero sobre todo que se les asigne un presupuesto suficiente para atender sus necesidades, afirmó el Sen. Eviel Pérez.

El Gobierno federal y el Poder Legislativo construirán un nuevo marco jurídico para garantizar los derechos de las comunidades indígenas, que defienda su lengua, orígenes, usos y costumbres, pero sobre todo que se les asigne un presupuesto suficiente para atender sus necesidades, afirmó el Sen. Eviel Pérez.

Se cita a los Senadores integrantes de la Comisión Permanente a la sesión ordinaria que se llevará a cabo el miércoles 26 de Junio de 2013 a las 11 hrs., en el salón de sesiones del Senado.

Sen. Angélica Araujo Lara
Yucatán

 

Para proteger el patrimonio de miles y miles de personas que tienen una cuenta o títulos bancarios, así como seguro de vida,  el GPPRI propuso fortalecer las facultades de la Condusef, a fin de que los usuarios, beneficiarios o deudos  puedan recuperar los importes de las cuentas de ahorro o el pago correspondiente, ante el fallecimiento del titular de cualquiera de estos  instrumentos financieros.

Para proteger el patrimonio de miles y miles de personas que tienen una cuenta o títulos bancarios, así como seguro de vida,  el GPPRI propuso fortalecer las facultades de la Condusef, a fin de que los usuarios, beneficiarios o deudos  puedan recuperar los importes de las cuentas de ahorro o el pago correspondiente, ante el fallecimiento del titular de cualquiera de estos  instrumentos financieros.

Intervención de la Sen. Graciela Ortiz González, para referirse al proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, durante la Sesión de la Comisión Permanente, el miércoles 19 de junio de 2013.

 

Muchas gracias señor presidente;

Honorable Asamblea,

Compañeras y compañeros legisladores:

Diva Hadamira Gastélum Bajo, secretaria de la Comisión de Pesca lanzó un “ya basta” a las  prácticas  que realizan los Estados Unidos en contra de México, como el embargo atunero al considerarlas discriminatorias.

Diva Hadamira Gastélum Bajo, secretaria de la Comisión de Pesca lanzó un “ya basta” a las  prácticas  que realizan los Estados Unidos en contra de México, como el embargo atunero al considerarlas discriminatorias.

El senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, recibió los avances del proyecto “Hacia dónde va la ciencia en México”, que presentó el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

El senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, recibió los avances del proyecto “Hacia dónde va la ciencia en México”, que presentó el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

 

Ing. Egidio Torre Cantú
Gobernador de Tamaulipas

19 de Junio de 2013.
Reunión de la Comisión de Pesca con Mario Aguilar Comisionado de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),parra analizar  el embargo atunero por parte de Estados Unidos.


Con el respaldo del GPPRI, la Segunda Comisión de la Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública ratificó los nombramientos de cuatro embajadores propuestos por el Ejecutivo Federal.

Con el respaldo del GPPRI, la Segunda Comisión de la Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública ratificó los nombramientos de cuatro embajadores propuestos por el Ejecutivo Federal.

  • Se pidió a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que tome las acciones conducentes para fijar la fecha del periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para elegir a consejero del IFE que falta
  • Solicitaron al Gobierno del DF y a las autoridades del metro medidas de prevención para evitar suicidios en este sistema de transporte

  • Se pidió a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que tome las acciones conducentes para fijar la fecha del periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para elegir a consejero del IFE que falta
  • Solicitaron al Gobierno del DF y a las autoridades del metro medidas de prevención para evitar suicidios en este sistema de transporte

El Partido Revolucionario Institucional trabaja para ganar las elecciones del próximo 7 de julio, con campañas propositivas y no de descalificación de sus adversarios, aseveró el senador del PRI, Daniel Amador Gaxiola.

El Partido Revolucionario Institucional trabaja para ganar las elecciones del próximo 7 de julio, con campañas propositivas y no de descalificación de sus adversarios, aseveró el senador del PRI, Daniel Amador Gaxiola.

No hay información para esta fecha

 

18 de Junio de 2013.
El análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica es un avance para trabajar desde el ámbito legislativo, dijo el senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, a quien se presentó el avance del proyecto "Hacia dónde va la ciencia en México".