"Todo(s)"

 

EL SENADOR EMILIO GAMBOA COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI EN COMPAÑÍA DE LOS SENADORES ENRIQUE BURGOS,JOSÉ YUNES Y DAVID PENCHYNA SE REUNIERON CON LOS INTEGRANTES DE LA COPARMEX QUERETARO


Para contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes de Nuevo León e incrementar, en un futuro, sus oportunidades laborales, la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García, firmó un convenio con 21 instituciones educativas para otorgar un porcentaje de Beca Educativas con Universidades Publicas y Privadas del Estado.

Para contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes de Nuevo León e incrementar, en un futuro, sus oportunidades laborales, la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García, firmó un convenio con 21 instituciones educativas para otorgar un porcentaje de Beca Educativas con Universidades Publicas y Privadas del Estado.

Al manifestar que el PRI le apuesta a unas elecciones tranquilas y en paz en Oaxaca, el senador Eviel Pérez Magaña denunció el derroche de recursos del gobierno que encabeza Gabino Cué, para apoyar a los candidatos de la coalición Unidos por el Desarrollo, que integran el PRD, PAN y PT.

Al manifestar que el PRI le apuesta a unas elecciones tranquilas y en paz en Oaxaca, el senador Eviel Pérez Magaña denunció el derroche de recursos del gobierno que encabeza Gabino Cué, para apoyar a los candidatos de la coalición Unidos por el Desarrollo, que integran el PRD, PAN y PT.

Entrevista del Sen. Eviel Pérez Magaña, a los representantes de los medios de comunicación, el 24 de junio de 2013.


PREGUNTA.- Ya están casi en puerta las elecciones en 14 estados de la República, Oaxaca, también una de las entidades que va a renovar ¿cuál es la situación en que se encuentran ahorita, principalmente Oaxaca? El Grupo Parlamentario del PRI, pero ustedes como priistas ¿cómo ve usted la situación en estas elecciones?

 

La propuesta del Gobierno de México para combatir la elusión y la evasión fiscal que ha encontrando como aliados fundamentales a nuestros principales socios comerciales en el mundo, es parte de las acciones  que México requiere para que, de manera articulada, se puedan alcanzar los resultados que demandan millones de mexicanos que lícitamente buscan día a día mejorar las condiciones de vida de sus familias, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

La propuesta del Gobierno de México para combatir la elusión y la evasión fiscal que ha encontrando como aliados fundamentales a nuestros principales socios comerciales en el mundo, es parte de las acciones  que México requiere para que, de manera articulada, se puedan alcanzar los resultados que demandan millones de mexicanos que lícitamente buscan día a día mejorar las condiciones de vida de sus familias, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

La propuesta del Gobierno de México para combatir la elusión y la evasión fiscal que ha encontrando como aliados fundamentales a nuestros principales socios comerciales en el mundo, es parte de las acciones  que México requiere para que, de manera articulada, se puedan alcanzar los resultados que demandan millones de mexicanos que lícitamente buscan día a día mejorar las condiciones de vida de sus familias, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

La propuesta del Gobierno de México para combatir la elusión y la evasión fiscal que ha encontrando como aliados fundamentales a nuestros principales socios comerciales en el mundo, es parte de las acciones  que México requiere para que, de manera articulada, se puedan alcanzar los resultados que demandan millones de mexicanos que lícitamente buscan día a día mejorar las condiciones de vida de sus familias, afirmó el Sen. Emilio Gamboa.

La CNOP jugó un papel muy importante para recuperar la Presidencia de la República, manifestó el senador Emilio Gamboa   

La CNOP jugó un papel muy importante para recuperar la Presidencia de la República, manifestó el senador Emilio Gamboa   

La CNOP jugó un papel muy importante para recuperar la Presidencia de la República, manifestó el senador Emilio Gamboa   

Intervención del Sen. Emilio Gamboa Patrón, en su calidad de presidente del V Pleno Nacional de la CNOP, realizado en el Auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI, México, D. F., 22 de junio de 2013

Quiero antes que nada, saludar a la familia cenopista, y decirles que no tengo la menor duda, que ustedes fueron parte importante para que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegara a la Presidencia de la República.

Intervención del Sen. Emilio Gamboa Patrón, en su calidad de presidente del V Pleno Nacional de la CNOP, realizado en el Auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI, México, D. F., 22 de junio de 2013

Quiero antes que nada, saludar a la familia cenopista, y decirles que no tengo la menor duda, que ustedes fueron parte importante para que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegara a la Presidencia de la República.

Entrevista del Sen. Emilio Gamboa Patrón, al término de los trabajos del V Pleno de la CNOP, realizado en el Auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI, sábado 22 de junio de 2013.

PREGUNTA.- Hoy se dio el banderazo de salida para el proceso de sucesión en la CNOP.

Entrevista del Sen. Emilio Gamboa Patrón, al término de los trabajos del V Pleno de la CNOP, realizado en el Auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI, sábado 22 de junio de 2013.

PREGUNTA.- Hoy se dio el banderazo de salida para el proceso de sucesión en la CNOP.

El próximo ciclo escolar 2013-2014 tendrá más días de clases, ya que finalizará el 15 de julio del año entrante y se tomarán ocho viernes, exclusivamente para capacitar, perfeccionar y fortalecer los programas de trabajo educativo en la búsqueda de la excelencia de los mismos, informó el Sen. Daniel Amador Gaxiola.

El próximo ciclo escolar 2013-2014 tendrá más días de clases, ya que finalizará el 15 de julio del año entrante y se tomarán ocho viernes, exclusivamente para capacitar, perfeccionar y fortalecer los programas de trabajo educativo en la búsqueda de la excelencia de los mismos, informó el Sen. Daniel Amador Gaxiola.

Entrevista Sen. Daniel Amador Gaxiola, a los representantes de los medios de comunicación, el sábado 22 de junio de 2013.


PREGUNTA.- En el Periodo Extraordinario de Sesiones  viene todo lo que va a ser la ley secundaria a la reforma educativa ¿cómo debe ser encaminado todo esto, y además no solamente usted como integrante de esta comisión, sino también como la fracción parlamentaria del PRI y como senador de la República, cómo debe ser dirigido?

Entrevista de la Sen. Graciela Ortiz González, a los representantes de los medios de comunicación, el 21 de junio de 2013.