"Todo(s)"

Intervención del Sen. José Francisco Yunes Zorrilla, para referirse al dictamen a discusión respecto al proceso electoral en algunas entidades federativas del 7 de julio del presente año, durante la Sesión de la Comisión Permanente este miércoles 10 de julio de 2013.

 

Muchas gracias senador presidente, un gusto hacer uso de la Tribuna esta tarde, saludando respetuosamente a las señoras y señores senadores, a las señoras y señores diputados.

Intervención de la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, para referirse al dictamen a discusión respecto al proceso electoral en algunas entidades federativas del 7 de julio del presente año, durante la Sesión de la Comisión Permanente este miércoles 10 de julio de 2013.

 

Con su permiso señor presidente:

 

La perspectiva debe ser de rechazo a la criminalización y garantía de los servicios de salud.

La perspectiva debe ser de rechazo a la criminalización y garantía de los servicios de salud.

Intervención del Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sobre el proyecto de decreto por el que se convoca a la Cámara de Diputados a celebrar un periodo de sesiones extraordinarias. Sesión de la Comisión Permanente, del miércoles 10 de julio de 2013.

 

 

Honorable Asamblea:

 

Intervención del Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sobre el proyecto de decreto por el que se convoca a la Cámara de Diputados a celebrar un periodo de sesiones extraordinarias. Sesión de la Comisión Permanente, del miércoles 10 de julio de 2013.

 

 

Honorable Asamblea:

 

En el marco de la inauguración de la exposición “Historia de éxito: Kena Moreno”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó el trabajo de los legisladores en la Cámara Alta, al asegurar que “en el Senado de la República estamos legislando a favor de las mejores causas del país”.

En el marco de la inauguración de la exposición “Historia de éxito: Kena Moreno”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó el trabajo de los legisladores en la Cámara Alta, al asegurar que “en el Senado de la República estamos legislando a favor de las mejores causas del país”.

En el marco de la inauguración de la exposición “Historia de éxito: Kena Moreno”, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó el trabajo de los legisladores en la Cámara Alta, al asegurar que “en el Senado de la República estamos legislando a favor de las mejores causas del país”.

Mensaje de la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, durante el homenaje a Kena Moreno, este miércoles 10 de julio de 2013.

 

Muy buenos días a todas y a todos. Estoy muy contenta que en el Senado de la República continuemos con la celebración del 60 Aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres.

Buenos días a mis amigas y amigos que el día de hoy hacen acto de presencia en esta gran institución del Poder de la Unión, el Senado de la República.

Entrevista al Sen. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, el miércoles 10 de julio de 2013.

 

PREGUNTA.- El día de hoy se conoce que desde el 2007 el gobierno de Felipe Calderón autorizó a Estados Unidos espiar a todo el Gobierno de México, en aras de controlar al crimen organizado. ¿Qué opinión tiene usted respecto a esto?

Entrevista a la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, previa a la inauguración de la exposición “Historia de Éxito: Kena Moreno”, el miércoles 10 de julio de 2013.


PREGUNTA.- ¿Sobre el espionaje de Estados Unidos a México?

 

Lic. Claudia Ruíz Massieu
Secretaria de Turismo

 

10 de Julio de 2013.
Las senadoras priistas Arely Gómez y Verónica Martínez participaron en la octava reunión de trabajo de la Comisión de Justicia del Senado de la República. 


10 de julio de 2013.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Emilio Gamboa Patrón inauguró la exposición “Historia de éxito: Kena Moreno”, que organizó la Comisión para la Igualdad de  Género que encabeza la senadora priista Diva Gastélum. En el evento estuvo presente la senadora Cristina Díaz.


La Sen. Arely Gómez González, presidió la Quinta Sesión del Consejo Técnico para la Expedición del Nuevo Código Procesal Penal, que lleva a cabo la Comisión de Justicia, y en la que participan expertos en la materia.

La Sen. Arely Gómez González, presidió la Quinta Sesión del Consejo Técnico para la Expedición del Nuevo Código Procesal Penal, que lleva a cabo la Comisión de Justicia, y en la que participan expertos en la materia.

Con el respaldo de los legisladores del PRI, la Primera Comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia) aprobó la realización de un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, del 16 al 19 de julio, en el que se abordarán cuatro dictámenes y se determinó excluir el tema relacionado con el IFAI.

Con el respaldo de los legisladores del PRI, la Primera Comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia) aprobó la realización de un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, del 16 al 19 de julio, en el que se abordarán cuatro dictámenes y se determinó excluir el tema relacionado con el IFAI.

Con el aval del GPPRI, la segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión se pronunció enérgicamente en contra de los actos de espionaje realizados por la Agencia de Seguridad Nacional, de Estados Unidos, y rechazó categóricamente toda acción que vulnere la intimidad, la protección de los datos personales o la seguridad de la población mexicana y atente contra la soberanía de las representaciones diplomáticas.

Con el aval del GPPRI, la segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión se pronunció enérgicamente en contra de los actos de espionaje realizados por la Agencia de Seguridad Nacional, de Estados Unidos, y rechazó categóricamente toda acción que vulnere la intimidad, la protección de los datos personales o la seguridad de la población mexicana y atente contra la soberanía de las representaciones diplomáticas.