SENADORA BLANCA ALCALÁ, EN LA APERTURA DE SESIONES DE LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA LXII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
4 de septiembre de 2012
Los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT fijaron sus posicionamientos en la sesión de apertura de la LXII Legislatura, en la que impulsarán agendas legislativas que incluyen reformas en materia laboral, hacendaria, energética, transparencia, corrupción, medios de comunicación y educación, entre otras.
Versión de la entrevista al senador Arturo Zamora Jiménez, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, realizada en la Sala de Prensa.
12 de septiembre de 2012.
Muchas gracias por su presencia.
Para el tema de las comparecencias que se agendaron en los distintos acuerdos que se plantearon y que ya los Grupos Parlamentarios hemos definido quiénes estarán participando.
Versión de la entrevista al senador Arturo Zamora Jiménez, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, realizada en la Sala de Prensa.
12 de septiembre de 2012.
Muchas gracias por su presencia.
Para el tema de las comparecencias que se agendaron en los distintos acuerdos que se plantearon y que ya los Grupos Parlamentarios hemos definido quiénes estarán participando.
Uno, por el que se establece el Calendario de Sesiones para el Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.
Uno, que establece el cupo máximo y distribución de las preguntas parlamentarias que se formularán al Presidente de la República en el contexto del VI Informe de Gobierno.
Comunicaciones y correspondencia.
PALABRAS DE LA SENADORA BLANCA ALCALÁ, DEL Grupo Parlamentario del PRI, EN LA APERTURA DE SESIONES DE LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA LXII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
México, D.F., 4 de septiembre de 2012
Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Comisión Federal de Electricidad, presente un plan de contingencia de pago de energía eléctrica a favor de los gobiernos municipales que así lo soliciten.
Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Comisión Federal de Electricidad, presente un plan de contingencia de pago de energía eléctrica a favor de los gobiernos municipales que así lo soliciten.
A propuesta del Grupo Parlamentario del PRI, el Pleno del Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo de urgente resolución, que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la Controversia Constitucional que presentó el Presidente de la República en contra de la Cámara de Diputados y que impidió la creación de un Fondo de recursos extraordinarios por 15 mil millones de pesos para atender los estragos que ha causado la sequía en 26 estados de la República.
A propuesta del Grupo Parlamentario del PRI, el Pleno del Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo de urgente resolución, que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la Controversia Constitucional que presentó el Presidente de la República en contra de la Cámara de Diputados y que impidió la creación de un Fondo de recursos extraordinarios por 15 mil millones de pesos para atender los estragos que ha causado la sequía en 26 estados de la República.
Para resolver la deuda histórica que México tiene con el campo, es necesario atender su compleja problemática de manera oportuna y con programas pertinentes, afirmó el Senador Héctor Yunes Landa del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República.
Para resolver la deuda histórica que México tiene con el campo, es necesario atender su compleja problemática de manera oportuna y con programas pertinentes, afirmó el Senador Héctor Yunes Landa del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República.
INTERVENCIÓN DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL PÁRRAFO TERCERO DEL ARTÍCULO 71 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Más Comentados