8 de octubre de 2012.
ENTREVISTA AL SEN. ERNESTO GÁNDARA CAMOU, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, AL TÉRMINO DE LA REUNIÓN CON DIRIGENTES DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE)
P.- Está previsto que haya manifestaciones mañana afuera del Senado. Habrá condiciones para que trabaje la Comisión?
PARTICIPACIÓN DEL SEN. ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, EN LA REUNIÓN CON DIRIGENTES DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE).
8 de octubre de 2012.
PARTICIPACIÓN DEL SEN. ARMANDO NEYRA CHÁVEZ, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISSIÓN SOCIAL, EN LA REUNIÓN CON DIRIGENTES DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE)
Con la misma responsabilidad con la cual analizamos, discutimos y votamos la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Grupo Parlamentario del PRI actuará en torno a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, dijo el Senador Emilio Gamboa.
Con la misma responsabilidad con la cual analizamos, discutimos y votamos la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Grupo Parlamentario del PRI actuará en torno a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, dijo el Senador Emilio Gamboa.
Con la misma responsabilidad con la cual analizamos, discutimos y votamos la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Grupo Parlamentario del PRI actuará en torno a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, dijo el Senador Emilio Gamboa.
Con la misma responsabilidad con la cual analizamos, discutimos y votamos la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Grupo Parlamentario del PRI actuará en torno a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, dijo el Senador Emilio Gamboa.
ENTREVISTA AL SENADOR ERNESTO GÁNDARA CAMOU, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, AL TÉRMINO DE LA REUNIÓN DE ESTA INSTANCIA LEGISLATIVA.
5 OCTUBRE DE 2012.
P.- ¿Señor ya llegaron a un calendario previo sobre la discusión de la minuta de la Reforma Laboral, ahora qué sigue?
ENTREVISTA DEL SEN.EMILIO GAMBOA PATRÓN, DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.
P.- ¿Ya hay alguna definición en la Comisión de Trabajo?
R.- (EMILIO GAMBOA PATRÓN). No, no hay definiciones. La Comisión está instalada, ahí se va a discutir, ahí se va analizar, se va o aprobar o rechazar. El coordinador no puede hacer una definición nunca de ningún tema.
ENTREVISTA DEL SEN.EMILIO GAMBOA PATRÓN, DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.
P.- ¿Ya hay alguna definición en la Comisión de Trabajo?
R.- (EMILIO GAMBOA PATRÓN). No, no hay definiciones. La Comisión está instalada, ahí se va a discutir, ahí se va analizar, se va o aprobar o rechazar. El coordinador no puede hacer una definición nunca de ningún tema.
PARTICIPACIÓN DEL SEN.EMILIO GAMBOA PATRÓN, EN LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA.
4 de octubre de 2012.
Muchas gracias, señor presidente.
Muchas gracias, señor presidente de la Mesa Directiva; señor Subsecretario, representante del Secretario de la Defensa Nacional; señores senadores integrantes de esta Comisión.
PARTICIPACIÓN DEL SEN.EMILIO GAMBOA PATRÓN, EN LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA.
4 de octubre de 2012.
Muchas gracias, señor presidente.
Muchas gracias, señor presidente de la Mesa Directiva; señor Subsecretario, representante del Secretario de la Defensa Nacional; señores senadores integrantes de esta Comisión.
PARTICIPACIÓN DEL SEN.EMILIO GAMBOA PATRÓN, EN LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DEFENSA.
4 de octubre de 2012.
Muchas gracias, señor presidente.
Muchas gracias, señor presidente de la Mesa Directiva; señor Subsecretario, representante del Secretario de la Defensa Nacional; señores senadores integrantes de esta Comisión.
Es momento de erradicar de origen el terror en el que viven millones de mexicanos a causa de la violencia que en los últimos años, se ha acrecentado en nuestro país, aseveró la Senadora Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
Ante el riesgo que significa que la economía mexicana siga dependiendo de los ingresos petroleros, es necesario conocer las medidas implementadas por el actual gobierno federal para transitar a otro modelo que no sólo termine con el daño ecológico sino que no dependa de la especulación de los precios internacionales del crudo, consideró el Senador Raúl Aarón Pozos Lanz, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la LXII Legislatura.
4 de octubre de 2012.
El Sen.Raúl Aarón Pozos Lanz, presentó punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Energía a informar las medidas de política pública y las acciones de prospectiva que se han tomado por parte del Gobierno de la República para transitar de una economía petrolizada a otro modelo que no sólo termine con el daño ecológico, sino que también deje de depender de la especulación de los precios internacionales del crudo.
4 de octubre de 2012.
La Senadora presentó punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los titulares de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y al Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía para que informen sobre las medidas tomadas respecto la intensión del gobierno de Estados Unidos de poner fin al acuerdo de suspender la investigación antidumping.
La Senadora María Rocío Pineda Gochi presentó al Senado de la República un Punto de Acuerdo, aprobado como de urgente y obvia resolución, para expresar el más amplio apoyo a los productores nacionales de tomate, ante la posible intención del Gobierno Norteamericano de terminar el Acuerdo de Suspensión de la Investigación del posible Dumping del tomate fresco mexicano, firmado en 1996 y ratificado en 2002 y 2008.
Más Comentados