"Todo(s)"

Intervención de la senadora Graciela Ortiz González, sobre el artículo 391bis de la Reforma Laboral, en la sesión del martes 23 de octubre de 2012.

Con su permiso, señor presidente;

Señoras y señores senadores:

Los senadores del Partido Revolucionario Institucional analizamos con detenimiento y enorme interés la iniciativa enviada por el Presidente Felipe Calderón.

Intervención del senador David Penchyna Grub, sobre el artículo 373 de la Reforma Laboral.

INTERVENCIÓN DEL SENADOR GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA

23 de octubre de 2012.


Como aquí se ha mencionado, aspiramos a un México más democrático, pero también aspiramos a un México con vocación a la legalidad y el respeto a la vida institucional.

INTERVENCIÓN DEL SENADOR MIGUEL ROMO MEDINA, DURANTE LA DISCUSÓN DEL ARTÍCULO 373

23 de octubre de 2012.


Los priistas aspiramos a un México más democrático, pero también aspiramos a un México con vocación a la legalidad y el respeto a la vida institucional.

 

INTERVENCIÓN DEL SENADOR JESÚS CASILLAS ROMERO.
23 de octubre de 2012.

 

Formando sindicatos, asociaciones profesionales, dentro de sus respectivos  intereses se encuentra la autonomía sindical, conquista histórica irrebatible de la clase obrera de nuestro país que ahora está salvaguardada en nuestra Ley Suprema.

23 de octubre de 2012.
El Senador Omar Fayad Meneses, exigió a legisladores del PAN y del PRD respeten a la constitución y actúen con sentido común.

INTERVENCIÓN DEL SENADOR HUMBERTO MAYANS CANABAL, REFORMA LABORAL

 

23 deoctubre de 2012.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, razono el voto en  contra de la reserva hecha al Artículo 371 por el PRD y el PAN.

23 de octubre de 2012.
La Senadora Arely Gómez informó en tribuna que el GPPRI apoya el decreto que reforma el artículo 375 de la Ley del Trabajo que permite a la sociedad acceso a los documentos sindicales que existen en la Secretaria del Trabajo

23 de octubre de 2012.
El Senador Arturo Zamora informó en tribuna que el GPPRI respaldo la propuesta del a Senadora del PAN Rosa Adriana Díaz Lizama para garantizar la transparencia sindical.

23 de octubre de 2012.
La Senadora Hilda Estela Flores Escalera presentó iniciativa para evitar que los padres evadan su obligación de otorgar pensión alimenticia a sus hijos.
Los patrones tienen la obligación de informar sobre sus trabajadores que tienen que dar pensión alimenticia. Reformar leyes vinculadas con el sector salud.

Para “librarse de esta carga económica”, existen varones que recurren a engaños, afirma la Senadora por Coahuila.

Para “librarse de esta carga económica”, existen varones que recurren a engaños, afirma la Senadora por Coahuila.

La senadora por Sinaloa, Diva Hadamira Gastélum Bajo, propuso a la Cámara Alta, una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Economía Social y Solidaria, a fin de integrar a mujeres y grupos vulnerables como parte de los programas federales existentes.

La senadora por Sinaloa, Diva Hadamira Gastélum Bajo, propuso a la Cámara Alta, una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Economía Social y Solidaria, a fin de integrar a mujeres y grupos vulnerables como parte de los programas federales existentes.

23 de octubrede 2012.
La Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presentó proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4º, fracción VI, 7 y 46 de la Ley de la Economía Social y Solidaria.

Al considerar que la infertilidad en nuestro país no es un problema de salud pública, pero sí fuente de trauma psicológico y rechazo social para algunos matrimonios, la Senadora María Cristina Díaz Salazar presentó un Punto de Acuerdo para modificar la Ley General de Salud.

Intervención del Senador Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Comisión de Puntos Constitucional, sobre la Reforma Laboral.

23 deoctubre de 2012.
El Senador Ernesto Gándara fundamentó en tribuna el dictamen de la minuta que fue enviada por Cámara de Diputados
Desterramos una de las prácticas más nocivas para el avance de nuestro país: la congeladora legislativa.

LIC. IGNACIO LEMUS DIAZ
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL
DE “LEMUS REPRESENTACIONES
PERIODÍSTICAS”

 

Intervención del Sen. David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía, para fijar la posición del Grupo Parlamentario del PRI sobre la Reforma Laboral, en la sesión del martes 23 de octubre de 2012.

Gracias señor presidente, con su permiso;

Compañeras y compañeros senadores de todos los Grupos Parlamentarios:

Intervención del Sen. David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía, para fijar la posición del Grupo Parlamentario del PRI sobre la Reforma Laboral, en la sesión del martes 23 de octubre de 2012.

Gracias señor presidente, con su permiso;

Compañeras y compañeros senadores de todos los Grupos Parlamentarios: