Trabajar sin distingo de partidos políticos para lograr una mejor calidad de vida para los mexicanos y en particular, para los habitantes de las zonas más marginadas del país, será el sello que caracterice a la Comisión de Desarrollo Regional, aseveró el presidente de esta instancia legislativa, René Juárez Cisneros.
El GPPRI presentó un Punto de Acuerdo, en el que se exhorta al Gobierno Federal a que informe detallada y puntualmente al Senado de la República, los recursos asignados y ejecutados en fideicomisos durante el ejercicio fiscal 2011.
El GPPRI presentó un Punto de Acuerdo, en el que se exhorta al Gobierno Federal a que informe detallada y puntualmente al Senado de la República, los recursos asignados y ejecutados en fideicomisos durante el ejercicio fiscal 2011.
6 de Noviembre de 2012.
El Sen. Miguel Ángel Chico Herrera presentó iniciativa para que el Gobierno Federal otorgue apoyo económico a las organizaciones dedicadas a defender los derechos humanos.
6 de Noviembre de 2012.
A nombre de diversos Senadores del PRI, José Ascención Orihuela Orihuela presentó iniciativa para crear el Instituto Nacional de la Economía Social.
Consideró que será un elemento para generar una autentica política de estado para fortalecer la calidad de vida de los mexicanos.
Al reiterar el compromiso de GPPRI a favor de la transparencia, la Sen. Blanca Alcalá afirmó que con la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental la sociedad contará con mayor y mejor información, que le permita involucrarse a profundidad con sus gobiernos, y con ello tener capacidad de demandar más y mejores resultados.
Al reiterar el compromiso de GPPRI a favor de la transparencia, la Sen. Blanca Alcalá afirmó que con la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental la sociedad contará con mayor y mejor información, que le permita involucrarse a profundidad con sus gobiernos, y con ello tener capacidad de demandar más y mejores resultados.
El Sen. Raúl Pozos, se pronunció por la cancelación de manera definitiva a las operaciones de le central termoeléctrica de Lerma, Campeche, así como revisar la situación actual de las demás centrales del país, y utilizar energías más amigables con el medio ambiente.
El Sen. Raúl Pozos, se pronunció por la cancelación de manera definitiva a las operaciones de le central termoeléctrica de Lerma, Campeche, así como revisar la situación actual de las demás centrales del país, y utilizar energías más amigables con el medio ambiente.
Al fundamentar el Dictamen que reformó la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y que se aprobó por mayoría en el Senado de la República, el Sen. José Francisco Yunes, afirmó que esta reforma permitirá a la sociedad contar con mayor y mejor información sobre el destino de los recursos públicos.
Al fundamentar el Dictamen que reformó la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y que se aprobó por mayoría en el Senado de la República, el Sen. José Francisco Yunes, afirmó que esta reforma permitirá a la sociedad contar con mayor y mejor información sobre el destino de los recursos públicos.
6 de Noviembre de 2012.
El Sen. Raúl Pozos externó en tribuna su apoyo a la propuesta para exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a cancelar de manera definitiva las operaciones de la central termoeléctrica de Lerma, Campeche
6 de Noviembre de 2012.
La Senadora Lisbeth Hernández Lecona presentó punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a informar al Congreso de la Unión los fideicomisos, mandatos y análogos ejecutados en el ejercicio fiscal 2011.
Intervención de la Sen. Blanca Alcalá Ruíz, en pro del dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
6 de noviembre de 2012.
Estimadas compañeras y compañeros senadores:
Vengo a esta tribuna para reiterar el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI, en la forma y fondo de la Iniciativa que hoy nos ocupa.
Intervención de la Sen. Blanca Alcalá Ruíz, en pro del dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
6 de noviembre de 2012.
Estimadas compañeras y compañeros senadores:
Vengo a esta tribuna para reiterar el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI, en la forma y fondo de la Iniciativa que hoy nos ocupa.
Intervención del Sen. José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para fundamentar el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Más Comentados