"Todo(s)"

El Senador Emilio Gamboa Patrón, anunció en conferencia de prensa, que los Coordinadores de las 5 fracciones parlamentarias solicitaron a la Cámara de Diputados analizar el tema de la Reforma Educativa para definir juntos el destino legislativo de la iniciativa Presidencial.

El Coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón consideró que el actual periodo de sesiones es el más fructífero en la historia de la Cámara Alta.

El Coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón consideró que el actual periodo de sesiones es el más fructífero en la historia de la Cámara Alta.

El Coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón consideró que el actual periodo de sesiones es el más fructífero en la historia de la Cámara Alta.

 

Venezuela Al Día
¿Por qué la oposición de Venezuela perdió terreno tras elecciones?
El Pais - Cali Colombia  - ‎hace 42 minutos‎

La abstención y el duelo por la derrota en las presidenciales habrían incidido que de 7 gobernaciones bajarán a 3. Por: Juan Francisco Alonso | Corresponsal de El País en Caracas Martes, Diciembre 18, 2012. Temas: Internacional · Elecciones en ...

Dip. Raymundo King de la Rosa
Quintana Roo

Informador.com.mx
Hugo Chávez retoma gobierno desde Cuba
Informador.com.mx  - ‎hace 4 horas‎

LA HABANA/CARACAS (17/DIC/2012).- Inyecta optimismo a la ciudadanía. El presidente Hugo Chávez, operado el martes en Cuba de una recurrencia del cáncer, retomó sus tareas de Gobierno dando instrucciones a sus colaboradores, y pidió a los ...


 

No hay información para esta fecha.


  El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado ha conseguido con entendimiento, diálogo y acuerdos, una productividad legislativa destacable, en lo que va del actual periodo ordinario de sesiones.

 

16 de diciembre de 2012

Con entendimiento, diálogo y acuerdos, en el Senado de la República se ha tenido una aceptable productividad legislativa, al aprobar leyes como la de Ingresos, de Contabilidad Gubernamental, laboral, contra el lavado de dinero, los nombramientos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y la ratificación del Procurador General de la República, entre otros, señaló el Senador Emilio Gamboa Patrón.

16 de diciembre de 2012

Con entendimiento, diálogo y acuerdos, en el Senado de la República se ha tenido una aceptable productividad legislativa, al aprobar leyes como la de Ingresos, de Contabilidad Gubernamental, laboral, contra el lavado de dinero, los nombramientos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y la ratificación del Procurador General de la República, entre otros, señaló el Senador Emilio Gamboa Patrón.

16 de diciembre de 2012

Con entendimiento, diálogo y acuerdos, en el Senado de la República se ha tenido una aceptable productividad legislativa, al aprobar leyes como la de Ingresos, de Contabilidad Gubernamental, laboral, contra el lavado de dinero, los nombramientos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y la ratificación del Procurador General de la República, entre otros, señaló el Senador Emilio Gamboa Patrón.

No hay información para esta fecha

No hay información para esta fecha

Dip. Juan Manuel Diez Francos
Veracruz

El Economista
Cobertura tiempo real
Se registra tiroteo en escuela de Connecticut
El Economista  - ‎hace 27 minutos‎

Al menos 27 personas, incluidos 14 niños, fallecieron el viernes en un tiroteo en una escuela primaria de Connecticut (noreste de Estados Unidos), informó la cadena CBS News. Las autoridades todavía no han ofrecido detalles sobre el incidente ocurrido ...
De fondo:Mueren 27 por tiroteo en Connecticut; 18 son niñosVanguardia.com.mx

Integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la senadora Hilda Flores Escalera,  del PRI, exhortaron a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades federativas y del Distrito Federal, a fortalecer el carácter nacional del combate a la discriminación en todos los niveles de gobierno, y que este tema ocupe un trato prioritario.

Integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la senadora Hilda Flores Escalera,  del PRI, exhortaron a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades federativas y del Distrito Federal, a fortalecer el carácter nacional del combate a la discriminación en todos los niveles de gobierno, y que este tema ocupe un trato prioritario.

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013, luego de un análisis responsable de la iniciativa original y los cambios particulares propuestos por la Colegisladora, informó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, José Francisco Yunes Zorrila.

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013, luego de un análisis responsable de la iniciativa original y los cambios particulares propuestos por la Colegisladora, informó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, José Francisco Yunes Zorrila.

13 diciembre de 2012.
La Senadora Blanca Alcalá reiteró que la Ley Federal de Ingresos 2013 es una transición a la Reforma Hacendaria.

INTERVENCIÓN DEL SENADOR  MANUEL CAVAZOS LERMA AL HABLAR A FAVOR DE LA LEY DE INGRESOS 2013, 13 DE DICIEMBRE DE 2012

 

… y para entender que es una Ley de transición, debemos entender en qué momento se aprueba y en qué proceso se aprueba, porque es parte de un proceso.

INTERVENCIÓN DEL SENADOR DAVID PENCHYNA  AL FIJAR LA POSICIÓN DEL PRI SOBRE LA LEY DE INGRESOS 2013.
13 DE DICIEMBRE DE 2012

Gracias señor presidente;

Buenas tardes compañeras y compañeros senadores:

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI tengo el honor de dar el posicionamiento ante esta Ley de Ingresos que el día de hoy estamos discutiendo, a escasos siete días de que el Ejecutivo Federal hubiera hecho la propuesta en base a la facultad que le asiste.